Toque de queda para menores de edad en Soacha, Ciudad Bolívar y Usme

La medida regirá hasta después de las elecciones del 11 de marzo.
6ff40fd8-16ca-4f22-9f0d-c8242f7eac58.jpg
Referencial Colprensa

La Alcaldía de Soacha anunció la medida de toque de queda para menores de edad a partir de este jueves 22 de febrero.

Según anunció el alcalde Eleázar González, la restricción se decretó como medida preventiva para evitar desmanes o alteraciones del orden público.

El toque de queda será para los menores de edad entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m., quienes no podrán transitar por la ciudad ni permanecer en lugares públicos.

Esta medida hace parte de un plan de seguridad implementado por la Alcaldía de la ciudad, la Policía de Soacha, el Ejército Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigaciones - CTI, con el objetivo de prevenir posibles desmanes que pudieran presentarse frente a la ola de saqueos y disturbios que han sufrido otros municipios de Cundinamarca y Bogotá.

El toque de queda para menores implica patrullajes nocturnos en todo el municipio por parte de los organismos de seguridad, brindando tranquilidad a toda la ciudadanía y los comerciantes de Soacha.

"La seguridad es un asunto de todos y por ello implementamos esta medida para el cuidado de los niños e invitamos a los comerciantes para que cierren sus establecimientos temprano con el fin de evitar contratiempos”, señala el comunicado.

Durante los quince días del toque de queda las autoridades desarrollarán operativos constantes en todo el municipio para prevenir los desórdenes que se vienen presentando a nivel nacional.

Ciudad Bolívar y Usme

La medida iniciará en la noche de este jueves 22 de febrero hasta las cuatro de la mañana del viernes 23.

Los menores que sean sorprendidos en la calles sin la compañía de sus padres o algún adulto responsable, serán conducidos a los Centros de Acogida.

De igual forma, el Gobierno Distrital restringió la venta y consumo de bebidas embriagantes.

La Secretaría de Seguridad y Convivencia y Justicia hizo un llamado a la calma y al buen comportamiento a todos los habitantes de estas localidades. Además recordó que estas decisiones se toman para proteger la integridad de los menores de edad.


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad