Cambia el horario del toque de queda en Bucaramanga

La capital de Santander y el área metropolitana unificaron las medidas.
Zona comercial en Bucaramanga, durante segundo día sin IVA.
Este departamento se ha visto afectado por cuenta de la pandemia de la covid-19. Crédito: RCN Radio - Bucaramanga.

Por medio del decreto 0412, la Alcaldía de Bucaramanga anunció la modificación del horario del toque de queda que regirá en la 'ciudad bonita' durante las festividades de fin de año e inicio de 2021.

El cambio se aplicará para los días 7, 8, 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero del 2021, toda vez que la medida de confinamiento ya no irá de 11 p.m. a 1 p.m. del día siguiente, sino de 11 p.m. a 5 a.m., es decir, será más corto el horario del toque de queda.

El secretario del interior de Bucaramanga, José David Cabanzo, aseguró que además habrá toque de queda de jueves a domingo, de 11 p.m. a 4 a.m., es decir, una hora menos de la restricción de las fechas especiales.

Lea aquí: El día de las velitas bajan los casos activos de coronavirus en Colombia

"Habrá toque de queda de jueves a domingo, desde las 11 p.m. hasta las 4 a.m. desde ahora y hasta el 16 de enero de 2021. Vamos a implementar un toque de queda desde las 11 p.m. hasta las 5 a.m. en estas fechas especiales, por eso queremos recordarle a todos los ciudadanos la importancia de permanecer en casa", dijo el funcionario municipal.

Además, se prohíbe la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en restaurantes, bares, tiendas y fuentes de soda durante los días festivos 8, 25 y 1 de enero del próximo año.

Le puede interesar: Manizales baja a alerta naranja tras reducción en la ocupación de las UCI

"Adicionalmente, se levanta la prueba piloto en bares, discotecas, fuentes de soda y tiendas y por ende no se permitirá el consumo de ningún tipo de bebidas embriagantes en estos sitios. Las demás actividades económicas podrán funcionar de manera normal como lo han venido haciendo en este tiempo", agregó José David Cabanzo, secretario del Interior de Bucaramanga.

En la capital santandereana también está prohibido el uso de pólvora, razón por la que las autoridades advirtieron que quienes infrinjan estas medidas recibirán las respectivas sanciones.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.