Bogotá arrancó nuevos horarios en toque de queda y otras restricciones

Los anuncios se dieron en medio de la alerta roja por Covid que se mantiene en la capital.
Toque de queda en Bogotá
El toque de queda en Bogotá se inicia este Miércoles Santo. Crédito: Colprensa

Bogotá amaneció este lunes con el 95 % en la ocupación de camas UCI para pacientes covid-19, luego de las restricciones emitidas desde la semana anterior.

Debido a esto la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se reunió con el comité epidemiológico Distrital y nacional para tomar nuevas medidas.

Lea además: Policía usó Portal Américas para trasladar manifestantes

Al respecto, con el Comité Epidemiológico Nacional se relajaron un poco las medidas que fueron establecidas desde hace unas semanas.

Toque de queda con nuevo horario y otras medidas

  • Cerrar todo establecimiento a las 10:00 de la noche
  • Ley seca de 10:00 de la noche a 4:00 de la mañana
  • Toque de queda general de 11:00 de la noche a 4:00 de la mañana
  • Autorizar el retorno educativo en las condiciones de aforo y bioseguridad previamente establecidas

Lea también: Siguen las restricciones para partidos de fútbol en Bogotá

Claudia López aseguró además que la ciudad sigue en alerta roja, por lo cual es indispensable mantener todas las medidas de cuidado individual y colectivo que se pueda.

Según Salud Data, Bogotá tiene 47.276 casos activos de personas contagiadas con covid-19. Las localidades de Suba, Kennedy y Engativá encabezan la lista de sectores de la capital con más alto índice de contagios. Por otro lado, Bogotá ya superó los 16.470 fallecidos por el virus.

Luego de una nueva reunión del Comité Epidemiológico Distrital y Nacional que se llevó acabo este lunes 10 de mayo, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que la ciudad sigue en alerta roja general por covid-19 debido al incremento de ocupación de camas UCI.

También anunció que con base en el semáforo epidemiológico, se toman nuevas medidas para la ciudad, con el objetivo de superar de la mejor manera el tercer pico de la pandemia.

Durante la alerta roja, se sugieren medidas como la restricción a la movilidad de las personas, sólo se pueden realizar las actividades que estén autorizadas a nivel personal o colectivo para disminuir la alta expansión del virus debido a que el sistema de salud presenta afectaciones en su capacidad para dar respuesta y atención oportuna a los casos positivos presentados por la rápida expansión del virus.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.