Centro comercial de Bogotá tendrá servicio de carga para vehículos eléctricos

Un centro comercial de Bogotá inauguran estación de carga para vehículos eléctricos e híbridos, promoviendo la movilidad sostenible y limpia.
Estación de carga para vehículos eléctricos en Titán Plaza
Estación de carga para vehículos eléctricos en Titán Plaza Crédito: Freepik


Con el creciente interés en la sostenibilidad y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el uso de vehículos eléctricos (VE) ha aumentado significativamente en los últimos años. Sin embargo, una de las principales preocupaciones de los propietarios de VE es encontrar un servicio de carga confiable y conveniente. En este contexto, ofrecer un servicio de carga para vehículos eléctricos es crucial para garantizar la movilidad y la comodidad de estos vehículos.



Por ello, Titán Plaza, en colaboración con Dielco, ha inaugurado una nueva estación de carga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, ofreciendo a los usuarios del centro comercial un servicio accesible, cómodo, eficiente y seguro.



Esta estación cuenta con cargadores de última tecnología, que incluyen carga inteligente con potencias de entre 19 y 11 kW, análisis de datos y un pequeño espacio de trabajo para que los usuarios puedan esperar cómodamente mientras cargan sus vehículos.



"Apoyamos este proyecto porque se alinea con el plan de eficiencia energética y sostenibilidad que favorece la movilidad limpia y proporciona ventajas para todos, ya que tiene un impacto real en el medio ambiente y la salud de las personas. Dielco, como aliado estratégico, cumple con lo requerido y sigue la misma tendencia actual de cambio en el modelo de movilidad", afirmó Yazmin Lombana Romero, gerente de Titán Plaza.

Le puede interesar: Repuestos para carros eléctricos vs carros a gasolina: ¿Cuál es más económico?


Vehículos eléctricos
Su impuesto vehicular variará dependiendo del vehículo que tenga.Crédito: Freepik


Ventajas del servicio de carga para vehículos eléctricos



  • Conveniencia: Un servicio de carga para vehículos eléctricos ofrece una solución práctica para los propietarios de VE, permitiéndoles cargar sus vehículos en cualquier lugar y momento, sin preocuparse por la disponibilidad de estaciones de carga.



  • Velocidad de carga: Los servicios de carga para vehículos eléctricos ofrecen velocidades de carga variadas, desde 3.3 kW hasta 22 kW, permitiendo cargar los vehículos de manera rápida y eficiente.



  • Seguridad: Los servicios de carga para vehículos eléctricos están diseñados para garantizar la seguridad tanto del vehículo como del usuario, con sistemas de protección contra sobrecargas y cortocircuitos.



  • Costo: Los servicios de carga para vehículos eléctricos pueden ser más económicos que otros métodos de carga, como la carga en casa, ya que no requieren la instalación de un sistema de carga en el hogar.



  • Accesibilidad: Los servicios de carga para vehículos eléctricos están disponibles en múltiples ubicaciones, facilitando la movilidad y la comodidad para los propietarios de VE.

Lea también: ¿Qué es más económico un carro eléctrico o un carro convencional?


Cómo funciona el servicio de carga para vehículos eléctricos
Cómo funciona el servicio de carga para vehículos eléctricosCrédito: Freepik


Cómo funciona el servicio de carga para vehículos eléctricos



  • Instalación de estaciones de carga: Las estaciones de carga se instalan en lugares estratégicos, como estacionamientos, centros comerciales y parques, para proporcionar acceso a los propietarios de VE.



  • Conexión al vehículo: Los propietarios de VE conectan sus vehículos a las estaciones de carga utilizando un cable de carga específico.



  • Carga del vehículo: La estación de carga proporciona la energía necesaria para cargar el vehículo, según la velocidad de carga seleccionada.



  • Monitoreo y control: Los servicios de carga para vehículos eléctricos ofrecen monitoreo y control en tiempo real, permitiendo a los propietarios de VE seguir el progreso de la carga y recibir notificaciones cuando el vehículo esté listo para usar.



Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.