Bogotá pide mantener cuidados ante inminente llegada de tercer pico de pandemia

“Esta etapa es apenas de reconocimiento y probablemente en unas dos o tres semanas estemos en un pico más alto".
Claudia López
Claudia López Crédito: Alcaldía de Bogotá

En la Alcaldía Mayor de Bogotá se reunió la mesa intersectorial de Salud con el fin de hacer seguimiento al programa de vacunación contra la covid-19 y a la atención hospitalaria en la ciudad.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que hubo nuevo récord en la aplicación de 38.000 vacunas el martes Santo, de las cuales las primeras 20.000 fueron para mayores de 70 años del biológico de Sinovac.

Le puede interesar: ICBF rescata a dos niños de vivienda donde fue atacado por varios perros otro menor

Se tiene un nivel de hospitalización COVID-19 de un 55 %, lo que significa que hay moderación hasta en la ocupación general de UCI que es del 65 %”, aseguró la mandataria.

En la reunión estuvo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; el secretario de Salud, Alejandro Goméz; los presidentes y representantes de las EPS, la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas ACHC con sede en Bogotá, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI.

Me explicaban aquí los diferentes directores de EPS e IPS de nuestra ciudad que lo que los números de Colombia y el mundo indican es que el tercer pico ya empezó”, dijo la mandataria, después de la reunión sostenida en la mañana de este miércoles.

Señaló que esta situación ya se está manifestando con alguna gravedad en países distintos a Colombia. Y puso de ejemplo Brasil, que –dijo- tiene una situación muy difícil en este momento.

No podemos relajarnos. Aún la gente vacunada tiene que seguir con tapabocas, tiene que seguir con el lavado de manos, tiene que seguir con el distanciamiento, con la buena ventilación (y) con todos los cuidados”, insistió la alcaldes de Bogotá.

Mientas tanto, el gerente de Capital Salud, Iván Mesa, aseguró qué Bogotá está en la etapa inicial del tercer pico de la pandemia.

“Esta etapa es apenas de reconocimiento, que siempre viene paso a paso y probablemente en unas dos o tres semanas estemos en un pico más alto; esperamos que impacte lo menos posible con efecto de la vacunación”, indicó Mesa.

En la reunión se habló sobre la ampliación de la capacidad hospitalaria que estará disponible en dos fases: la primera en atención básica, que es a pacientes con un nivel de complejidad medio.

La segunda, a los pacientes con complejidad alta que son los que están en cuidados intensivos, lo que permite atender a los pacientes que tienen otras enfermedades y covid-19.

Lea además: Iglesia del 20 de Julio en Bogotá será cerrada por días santos

Por su parte el secretario de Salud, Alejandro Gómez, aseguro que este miércoles se terminarían todas las vacunas de primera línea de las que dispone Bogotá para pacientes entre 70 y 80 años de edad.

Sin embargo, resaltó que los pacientes de 80 años en Bogotá en su totalidad ya están vacunados con la primera dosis y ya empezaron la segunda fase.

El fin de semana empiezan la vacunación con la dosis de Astrazeneca, “que como ha determinado el Ministerio de Salud, se pondrá a la segunda línea de personal de los hospitales y clínicas tanto públicas como privadas”, según indicó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.