Tercer día sin IVA en Bogotá: Todos los detalles sobre la jornada

Se confirmó que se realizaron cierres preventivos en dos establecimientos y control de aforo en dos centros comerciales.
Día sin IVA: Colombianos no salieron y prefirieron las filas virtuales
En el segundo día sin IVA muchos colombianos no salieron y prefirieron las filas virtuales Crédito: Inaldo Pérez

La Alcaldía de Bogotá, a través de su Secretaría de Gobierno, entregó el balance del tercer día sin IVA que se realizó en todo el país, afirmando que en la capital colombiana la jornada transcurrió sin mayores inconvenientes.

Sin embargo, el jefe de esa cartera distrital, Luis Ernesto Gomez, afirmó que se presentaron aglomeraciones en algunos pocos espacios comerciales e incluso se debieron tomar medidas, concertadas con sus propietarios, para evitar focos de contagio de coronavirus.

Lea también: [Video] Menor en la marcha asegura que el Esmad le dio patadas en el rostro

“En horas de la tarde, particularmente en Unicentro y el centro comercial Titán, se presentaron aglomeraciones importantes y de manera voluntaria hubo suspensión intermitente del ingreso de clientes y usuarios” a esos espacios, explicó.

“Únicamente hubo necesidad de hacer cierres preventivos de dos establecimientos comerciales y en términos generales la jornada transcurrió de manera muy activa y propositiva”, añadió el funcionario.

Asimismo, el secretario anunció que se va a realizar jornada de Bogotá despierta que también podría ser beneficiosa para los comerciantes y para la reactivación económica que vive la ciudad después de superado el primer pico de la pandemia de covid-19.

La jornada del tercer día sin IVA comenzó con el tradicional madrugón de San Victorino en el centro comercial Gran San. Allí se establecieron estrictos protocolos de bioseguridad y un aforo de cerca de 4.200 personas que, según sus administradores, no fue superado en las horas del evento comercial.

Lea acá: [Video] Manifestantes se preparan para avanzar hacia la Plaza de Bolívar

Mientras que los comerciantes y compradores afirmaron que esto beneficiará a la economía en el país, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, había asegurado que esperaba que la jornada transcurriera con normalidad, pidiendo a los ciudadanos realizar en su mayoría compras por internet.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.