¿Otra mentira de Geraldine Fernández? Tecnoglass dice que ella sigue vinculada a la empresa

Geraldine Fernández aseguró que le pidieron la carta de renuncia. Tecnoglass afirma que el contrato sigue vigente.
Geraldine Fernández
Geraldine Fernández Crédito: Instagram Geraldine Fernández / Studio Ghibli

Geraldine Fernández, la joven ilustradora barranquillera que ha estado en el ojo del huracán luego de que asegurara haber dibujado más de 25 mil fotogramas para la película animada "El Niño y la Garza", entregó declaraciones en un podcasts donde aseguró que la empresa Tecnoglass -en donde hace parte del equipo de comunicaciones- le había pedido que pasara la carta de renuncia y recogiera sus cosas.

"Era la mano derecha de la directora de comunicaciones. Lo digo, era, porque con todo esto no me dio tiempo de explicar y recopilar todas las pruebas contundentes y pues, me toca recoger los chiros que tengo en mi escritorio", afirmó la mujer.

Lea: Geraldine Fernández dice que le pidieron la carta de renuncia en Tecnoglass

Fernández agregó que "ya me dijeron que pasara la carta de renuncia. Igual, voy a hablar con la que es mi jefa. No sé si es para encontrar una solución o algo, pero lo mucho que te puedo decir, es pasar la carta de renuncia".

Entre tanto, Tecnoglass, en declaraciones a la revista Semana, aseguró que Fernández “sigue vinculada con la empresa y su contrato se encuentra vigente”, desmintiendo a la joven.

Recordemos que Fernández ha estado en el ojo de la polémica luego de asegurar que trabajó para el filme. Sin embargo, posteriormente, expresó que lo hizo para un par de escenas. Aclarando que, aunque formó parte del equipo de animación en la creación de 25.000 fotogramas, no fue la responsable en su totalidad.

"Junto con un grupo hice parte de un par de escenas las cuales eran la composición de 25.000 fotogramas, pero no hice los 25.000 fotogramas. Quiero aclarar que sí hubo algunas cosas en las cuales se exageró", reconociendo que ella exageró.

Lea: Experto analiza la mitomanía a raíz del caso Geraldine Fernández: ¿síntoma o enfermedad?

Explicó que 25.000 fotogramas son casi entre 30 y 40 minutos de video. "Un segundo de animación son 24 fotogramas", sostuvo.

Manifestó que no aparece en los créditos de la película, al señalar que su participación fue con un contrato como freelance.

"Aparecían las personas legales o las que daban la cara frente a la película, y en el momento en el que vi que no aparecí, pregunté, y me comentaron que aparecía en los créditos de la película como tal, en los poscréditos del cine", indicó.

La mujer indicó que los veinte minutos del final y los denominados poscréditos, no los ha visto. "Me vi toda la película, menos esos 20 minutos del final. Por lo que, no sabía en qué parte estaba ubicada", señaló.

De acuerdo con ella, a raíz de toda esta situación, ha recibido ataques, lo que le ha impedido salir.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.