Techos de Usiacurí, en el Atlántico, son el lienzo más grande de Colombia

Esta iniciativa hace parte de la estrategia Usiacurí es Mas que tiene como propósito consolidar este municipio como un destino turístico.
Techos de Usiacurí
Techos de Usiacurí Crédito: Cortesía

En Usiacurí, un municipio a tan solo una hora de Barranquilla, se puede vivir una de las experiencias artísticas más relevantes en el departamento. Los techos del pesebre del Atlántico se convirtieron en lienzos y desde lo alto de este municipio se pueden apreciar las obras de arte que realzan y hacen honor a la naturaleza de este territorio.

Esta iniciativa hace parte de la estrategia Usiacurí es Mas que tiene como propósito consolidar este municipio como un destino turístico local, nacional e internacional.

“Tiene todo para serlo, especialmente en materia ecológica con la reserva natural de Luriza, un lugar ideal para el avistamiento de aves debido a que aquí habitan cinco especies endémicas (…) Sin duda podemos a traer a ese turista extranjero que se gasta hasta 200 dólares en un día disfrutando de este pasatiempo”, dijo Miguel Vergara, secretario de Desarrollo Económico del departamento.

Vergara aseguró que es un proyecto de reactivación económica para impulsar el turismo comunitario. A la fecha hay 55 % de avance las obras, la meta es que el primero de diciembre esté listo para empezar a vender este municipio.

Son 100 techos que hacen el macromural más grande del país que cuenta la historia de Luriza. El mural plasma las aves de esta reserva que fueron elegidas en un proceso creativo con el artista líder y expertos en la reserva de Luriza, todas las aves son representativas de la región. Se destacan aves como: el guacamayo rojiverde, el tucán caribeño, el pinzón alidorado, el azulejo glauco, entre otros.

También se hizo el mural de las alas que está inspirado en el saber artesanal de los tejidos con palma de iraca de las artesanas.

En el mural de las escaleras se destaca la tradición artesanal, en las vivencias y sueños de los usiacureños y lo que quieren que se destaque ante el mundo de su cultura. En la obra se puede apreciar a Toñita, una artesana que por generaciones ha transmitido el legado a su familia y que vive al lado del mural y quienes lo visitan pueden verla sentada en su terraza todas las tardes.

Por: Harvey Jimenez @MaestroJimenezs


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.