Taxistas atacan sede de aplicación de transporte con insultos y otras acciones

Un video revela el momento en que los transportadores arremeten contra la marca.
Taxistas atacan oficinas de aplicación en Bucaramanga
Taxistas atacan oficinas de aplicación en Bucaramanga. Crédito: fotos tomadas de video en redes sociales

A través de una serie de videos divulgados en redes sociales se expuso el momento en que un grupo de conductores de taxi, emprenden acciones en contra de las oficinas de una aplicación de movilidad que recientemente empezó a operar en la ciudad de Bucaramanga.

En las imágenes se puede ver el momento en que los transportadores toman una gran cantidad de afiches publicitarios y los ubican en la puerta principal de las oficinas de la app 'Maxim'. A medida que arrojaban la publicidad al frente de la edificación, los conductores lanzaban una serie de insultos en contra de la marca.

Mire también: Filtraciones de agua en el aeropuerto de Barranquilla genera lluvia de críticas

Colombia se respeta, gringos hi...”, es una de las declaraciones que se puede escuchar en el video.

De hecho, algunos taxistas también habrían lanzado insultos en ingles en respuesta a los funcionarios de Maxim, que lanzaron varias vulgaridades en inglés, mientras los taxistas continuaban acumulando afiches en la zona.

Durante los hechos, los transportadores manifestaron en repetidas ocasiones que Maxim tenía la intención de quitarles su trabajo en la capital de Santander y sus alrededores.

En otras noticias: 'Epa Colombia' y Álvaro Uribe se reunieron ¿Qué planean?

¿De qué se trata la app Maxim?

De acuerdo con la prensa local, 'Maxim' es una aplicación que llega a la capital del Santander con una oferta de servicios de mensajería y transporte de persona.

Por lo tanto, los habitantes de Bucaramanga podrían usar esta plataforma para solicitar domicilios de comida, realizar envíos de otros productos o pedir un carro para realizar un viaje.

Puede ver: Así quedó la tabla de posiciones en las Eliminatorias sudamericanas

Según la marca, la plataforma nació como un servicio de taxi para la ciudad rusa de Shadrinsk. Sin embargo, en estos momento s la marca está operando en 20 países.

De acuerdo con el sitio web de Maxim, la actualmente la plataforma opera en las siguientes ciudades de Colombia:

  • Armenia
  • Bucaramanga
  • Cali
  • Cucuta
  • Ibagué
  • Manizales
  • Pereira

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.