Tapabocas inclusivos en Colombia, aprobados por ley

Estos tapabocas deberán ser aprobados por el Invima, con el propósito de que sean seguros para evitar contagios de la covid-19.
Tapabocas
Crédito: Archivo

El Instituto Nacional para Sordos (Insor) confirmó que Colombia tendrá un tapabocas inclusivo, luego que fuera aprobado el proyecto de ley que permitirá tener elementos transparentes, con el objetivo de garantizar la comunicación de personas con discapacidad auditiva.

La directora del Insor, Natalia Martínez Pardo, señaló que son más de 500.000 personas sordas en Colombia, las que utilizan el lenguaje de señas y en especial las expresiones del rostro para comunicarse.

Le puede interesar: Colegios deben respetar decisión de padres de enviar o no a sus hijos y no se pierde beneficio de alimentación

“La iniciativa del tapabocas inclusivo consiste en promover en entidades públicas, privadas o mixtas que atienden por su misión al público de forma directa, la utilización de tapabocas inclusivos o transparentes que permitan o faciliten la comunicación con personas que tienen dificultades parciales para oír o que son completamente sordas y se apoyan en la lectura de los labios”, indicó.

Afirmó que de acuerdo con la ley, cada institución o entidad deberá fijar en un lugar visible un aviso que informe que cuenta con la disponibilidad de tapabocas inclusivos, que cuentan con un visor transparente para la adecuada lectura de labios.

“También establece que cuando una persona con discapacidad auditiva requiera comunicarse con el personal de atención, puede hacerlo sin problema y manteniendo las respectivas normas de bioseguridad y protección”, indicó.

Lea también: Papá de Luis Andrés Colmenares desempolva conmovedora carta de su hijo fallecido

Agregó que estos tapabocas deberán ser aprobados por el Invima, con el propósito de que sean seguros para evitar contagios de la covid-19.

“Esta ley beneficia a más de 500.000 personas sordas en Colombia, pues reconoce que la visualización del rostro, las expresiones faciales y la vocalización, son elementos fundamentales para su comunicación efectiva y cotidiana”, sostuvo.

Dijo que el documento establece que las entidades encargadas de la vigilancia y control como la Contraloría General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, las personerías y las veedurías, entre otras, serán las seleccionadas de garantizar el cumplimiento de la recién promulgada ley.

Destacó que el uso de tapabocas inclusivo es una norma en países como Argentina y Uruguay.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.