Supersociedades avaló liquidación de Kapital Energy, empresa vinculada a los Nule

La decisión fue aprobada de forma unánime por los accionistas.
Nule-LA-FM-Colprensa1.jpg
Archivo Colprensa.

La Superintendencia de Sociedades dio luz verde a la petición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), de disolver y liquidar de forma privada a Kapital Energy, compañía cercana al Grupo Nule.

Entre las razones de la petición se encuentran “las dificultades financieras por las que atraviesa Kapital Energy, así como las dificultades administrativas de distinta índole ocurridas en los últimos años”, de acuerdo con documentos que reposan en el expediente.

La Sociedad de Activos Especiales tiene bajo su custodia el 66.6% de las acciones de Kapital Energy, en un proceso de extinción de dominio adelantado en contra del llamado Grupo Nule.

Por su parte, Global Engineers Investor Corp. y Rosebud International Holdings Ltd. cuentan con el 33.29% de la participación. Otros accionistas minoritarios poseen el saldo del capital.

"A partir de esta decisión Kapital Energy S.A no podrá seguir desarrollando su objeto social y solo conservará la capacidad jurídica para efectuar los actos tendientes a su liquidación", informó el organismo.

Los accionistas de la sociedad informaron a la Superintendencia de Sociedades que serán nombrados como liquidadores Herles Rodrigo Ariza y José Javier Castellanos.

La SuperSociedades explicó que bajo la figura de la liquidación privada los accionistas de la compañía son los encargados de la aprobación de la rendición final de cuentas de los liquidadores y por lo tanto de la destinación de los activos que estén disponibles después de pagarles a los trabajadores y demás acreedores de la sociedad.

Cabe recordar que el Grupo Nule está vinculado a procesos de corrupción pública como el cartel de la contratación en Bogotá, entre otras.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez