El 'Sudao Quindiano' y el debate alrededor de si es el plato típico de la región

El Quindío carece de un plato típico que lo identifique en la mesa de los colombianos.
Salento es un municipio colombiano en el departamento del Quindío
Salento es un municipio colombiano en el departamento del Quindío. Crédito: Pixabay

La región cafetera no cuenta con un plato oficial representativo del Paisaje Cultural Cafetero y de las costumbres propias de las fincas quindianas, razón por la que se lleva a cabo un debate en el Museo del Oro Quimbaya de Armenia, con un panel sobre la cocina tradicional, territorio, diversidad y memoria.

Según Martha Lucía Usaquén, presidenta de la Corporación Territorio Quindío, la región carece de un plato que lo identifique en la mesa nacional.

“Aún se necesita sensibilizar más a la población sobre los platos típicos del departamento para que el Ministerio de Cultura apruebe el 'sudao' como un plato tradicional,compuesto por productos que se cosechan en la misma región”, indicó la gestora cultural.

Expertos en cocina tradicional indicaron que “el 'sudao montañero' podría ser declarado como plato típico del departamento del Quindío, al tener ingredientes como un cocido de papa, yuca, plátano, el famoso 'hogao' y porciones de carne de res o de pollo”.

Sin embargo, para la vocera de Territorio Quindío aún se debe debatir mucho sobre la cocina tradicional, ya que el Quindío es una región central integrada por diversas culturas y platos característicos como la bandeja paisa, el sancocho y otros menús, que también son patrimoniales.

Los investigadores invitados al encuentro para debatir sobre las cocinas y recetas tradicionales son: Rosa Helena Macía, quien hablará de la cocina caldense; Luisa Fernanda Acosta sobre la cocina Cundiboyacense; sobre el Tolima hablará Martha Lucía Bajaire; por el Valle del Cauca, Enrique Sánchez y por el departamento del Quindío, Martha Inés Bernal y Jaime Lópera.

También avanza otro encuentro de saberes culinarios con cocineros destacados participantes de Caldas, Tolima, Quindío y Valle del Cauca.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.