Subsidios del Gobierno: 800.000 hogares volverán a recibir $1.000.000

Tenga en cuenta los hogares a los que Prosperidad Social volvió a incluir en el programa de tránsito a la renta ciudadana.
Elecciones 2022: Petro con reforma tributaria y Fico con uso de regalías
Regalías Crédito: Pixabay

Recientemente Prosperidad Social inició el pago del segundo ciclo de Tránsito a Renta Ciudadana, que entrega hasta 1 millón de pesos, cada dos meses, a los hogares más vulnerables del país.

Si bien este subsidio es una ayuda importante para cerca de 2 millones de hogares que lo reciben, recientemente hubo polémica por la mala logística que hubo y las largas filas que se registraron en varias regiones del país.

Le puede interesar: Renta Ciudadana: el 57% de beneficiarios ya tienen el bono

Una vez superado y normalizada esta situación, que se dio porque las oficinas del Banco Agrario no habrían dado abasto ante la llegada masiva de beneficiarios que antes podían reclamar el subsidio en más puntos, la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, informó que cerca de 800.000 hogares que se les había suspendido este subsidio, volverán a recibirlo, y con pago retroactivo.

Y es que en su momento Prosperidad Social verificó el cumplimiento de corresponsabilidades en salud y educación, y realizó una exhaustiva operación anticolados, con cruces de información de diferentes bases de datos.

Para el pago de la transferencia, el programa verificó el cumplimiento de matrícula de los niños, niñas y adolescentes en entidades educativas, de acuerdo con el reporte del SIMAT (Sistema de Matriculas Estudiantil del MEN), y que los beneficiarios tuvieran una IPS habilitada por el Ministerio de Salud y Protección Social, de acuerdo con la información de la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA). La verificación se realiza únicamente con cruce de bases oficiales.

Tras realizar este proceso, en el cual 1 millón de hogares fueron suspendidos por inconsistencias en ese cruce de información, se determinó levanta la suspensión a 800.000 hogares, a lo que se les realizará el pago retroactivo de este subsidio.

Los hogares que volverán a recibir este subsidio de $1.000.000 se conocerá entre la primera y la segunda semana de agosto.

¿Cómo cobrar el subsidio?

Los hogares que tengan programado el pago del segundo ciclo del programa recibirán un mensaje de texto al teléfono celular registrado en Prosperidad Social, que indica la modalidad del pago. En el siguiente enlace, los hogares pueden verificar si están inscritos en Tránsito a Renta Ciudadana y si tienen pagos disponibles. Pueden acceder con número de cédula y fecha de expedición: consulte aquí.

Le puede interesar: Renta Ciudadana: ¿Cómo reclamara subsidio de un millón de pesos sin hacer filas?

Los departamentos con mayor número de familias beneficiarias son: Antioquia (con 161.543 familias), Bolívar (151.552), Córdoba (134.758), Valle del Cauca (120.289), Atlántico (104.162), Nariño (98.595) y Santander (97.211).


Huracán

Tormenta Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.