Subsidio de vivienda 'Mi casa ya' aumentaría a más sectores ¿Qué dice Minvivienda?

El programa que ha sido todo un éxito tendría una mayor cobertura según indicó Minvivienda.
Mi Casa Ya y los cambios que habría en este subsidio de vivienda
Mi Casa Ya y los cambios que habría en este subsidio de vivienda Crédito: Pexels

Los subsidios de vivienda han ayudado a muchos colombianos a adquirir una casa propia, a lo largo de distintos gobiernos. Sin embargo, el de ‘Mi casa ya’, ha sido de los más exitosos hasta el momento, por lo que el Gobierno de Gustavo Petro evalúa aumentar su cobertura.

Así lo dio a conocer la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, en el marco del Congreso Colombiano de la Construcción, organizado por Camacol.

Le puede interesar: Anuncian subsidio de $318.000 para los hijos: así puede aplicar

La jefe de la cartera confirmó que este es uno de los más apetecidos beneficios para los colombianos que devengan entre 1 y 4 salarios mínimos, al punto de que hay más demanda que oferta.

“Este subsidio se configura para personas entre 1 y 4 salarios mínimos, no hay posibilidad para personas de 0 a 1. Está concentrado en Bogotá – Soacha, Cali -Candelaria y Barranquilla – Soledad”.

Por tal razón, Velasco indicó que evalúan promover y aumentar la cobertura de programas como ‘Mi casa ya’ y diferenciarlos según las necesidades.

“Además, necesitamos promover programas de modelo diferencial que las viviendas se ajusten a las necesidades a cada lugar, vivienda raizal, vivienda campesina etc”, añadió.

Lea también: Gobierno Petro alista nuevo subsidio que beneficiará a varios colombianos ¿de qué se trata?

Así las cosas, la propuesta busca que cada vez sean más las personas que, sin importar su condición económica, accedan a estos beneficios de vivienda.

Por último, la ministra confirmó que en el 2023 habrá una inversión para proyectos de vivienda cercana a los 2,26 billones de pesos.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.