SOAT: Desde el 19 y al 25 de diciembre se han expedido 431.000 seguros

La región que presentó mayor crecimiento fue Valle con el 195.1%.
Descuento del SOAT
Descuento del SOAT Crédito: Colprensa

La Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) reveló que desde el pasado 19 de diciembre hasta el 25 de diciembre, la expedición del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) se han expedido más de 431.000 pólizas, con un crecimiento del 118.8%.

Las regiones que presentaron los mayores crecimientos fueron, Valle con el 195.1%, Antioquia con el 115.2% y Bogotá con el 40.1%.

Le puede interesar leer: SOAT no incrementará con el salario mínimo en 2023

En el desagregado por tipo de vehículo se encuentra que para las motos ha crecido un 474.1%, pasando de 47.332 pólizas reportadas entre el 12 y el 18 de diciembre a 271.678 SOAT vendidos.

En el caso de los vehículos, se han expedido 115.000 pólizas lo que representa un crecimiento del 115%, en comparación con la semana anterior, el mayor incremento lo tuvo la capital del país que pasó de 60.614 a 84.921, es decir, un 40% más.

Le siguió Valle que creció un 195% pasando de 19.234 a 56.757, entre el 19 y el 25 de diciembre.

Lea también: Descuento del 50 % del SOAT: la aplicación para saber en cuánto le queda

Las aseguradoras seguimos comprometidas con la implementación del descuento del 50% en el valor del SOAT para determinadas categorías. En solo ocho días vemos con satisfacción que los ciudadanos han acudido a adquirir el seguro que salva vidas", expresó David Colmenares, presidente de la Junta Directiva de Fasecolda”.

De otro lado, el gremio sigue realizando la invitación para que se tengan un buen comportamiento en las vías y se continúe cumpliendo con la obligación de adquirir el SOAT.

Son diez las compañías que comercializan el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito en el país, cabe resaltar que se puede adquirir la póliza a través de canales oficiales, la página web y las sucursales.

En otras noticias

Tips para entrenar en estas vacaciones


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.