Sistema Chingaza alcanza el 60% de su capacidad: “Bogotá esta viva”

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó el estado actual del sistema Chingaza.
Sistema Chingaza
Sistema Chingaza alcanzó un nivel del 60% en su capacidad Crédito: Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, actualizo los niveles sobre el sistema Chingaza, que abastece a la capital. Según informó, el sistema alcanzó el 60 % de su capacidad de almacenamiento, un avance tras meses de preocupación por los bajos niveles en los embalses.

El alcalde Bogotá celebró la noticia como un indicio positivo para la capital, por medio de una publicación en su cuenta de X, junto a una foto del estado actual del embalse.

Le puede interesar: Denuncian presunto caso de violencia sexual contra dos niñas emberá en La Rioja

“Este fin de semana, el Sistema Chingaza llegó al 60% de su capacidad. Bogotá está viva. Soldados destacados en la base de Golillas en Chuza me comparten esta imagen”, expresó a través de sus redes sociales.

Acompañado de una imagen del sector de Chuza, con ubicación en el municipio de Fómeque, Cundinamarca. La fotografía fue enviada por militares en la base de Golillas, quienes han estado atentos a las condiciones del embalse y su evolución en los últimos días.

La imagen muestra el cuerpo de agua en mejores condiciones, esto tras semanas de racionamientos, meses atrás, y llamados al uso responsable del recurso hídrico en Bogotá hace algunos meses.

El sistema Chingaza, que incluye los embalses de Chuza y San Rafael, abastece aproximadamente al 70% de la ciudad, y su recuperación es clave para estabilizar el suministro en las localidades del norte y oriente de Bogotá.

Más noticias: Petro vuelve a arremeter contra el metro elevado y cuestiona la prioridad al TransMilenio

Durante los meses de sequía, el nivel de los embalses llegó a estar por debajo del 20%, lo que obligó a implementar medidas de restricción en el uso del agua.

El reporte de este incremento en el nivel de Chingaza genera expectativas positivas, pero refuerza la importancia de seguir cuidando el recurso natural y de prepararse para futuras eventualidades climáticas.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.