Gobernador de Antioquia califica de fracaso el sistema carcelario

Según el mandatario seccional, el hacinamiento carcelario en Antioquia es de 800 %.
Hacinamiento carcelario
Crédito: Referencial de archivo

En menos de 15 días, las estaciones de policía de Antioquia pasaron de albergar 330 detenidos a 458. El incremento es exponencial y parece no encontrar equilibrio en estos sitios destinados a ser lugares de paso. Según el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, la manera como se está manejando el sistema carcelario en Colombia, es un fracaso.

El mandatario departamental sostuvo que es necesario que se implementen más alianzas público-privadas (APP) para construir y manejar los penales, pues el hacinamiento supera el 800 %.

“La Policía, que no está para cumplir con esas funciones, debe darse a la tarea de cuidar a los internos. Nos ha dicho la Defensoría del Pueblo que los detenidos se deben turnar para dormir. La manera como se está manejando el sistema penitenciario en el país, es un fracaso”, indicó Pérez.

Lea también: Contrato para cárcel de Yarumal, Antioquia, está mal elaborado: Minjusticia.

El gobernador llamó nuevamente la atención del Gobierno Nacional, pues considera que el Ministerio del Interior no está haciendo lo suficiente para superar la crisis de los detenidos.

Según el mandatario seccional, “el Gobierno no ha dado ningún mensaje positivo para solucionar el problema. La única idea concreta, que ya tiene financiamiento y estudios, es la cárcel de Yarumal y lo tienen parado desde Bogotá”.

Lea también: Siete internos se fugaron de la cárcel de Caucasia, Antioquia.

Pese a que en días pasados la ministra de Justicia, Margarita Cabello, sostuvo que el contrato para la cárcel de Yarumal tiene irregularidades desde su origen, Pérez defiende el proyecto y asegura que es una de las mejores alternativas para habilitar más de mil 400 cupos en el país.

La ministra Cabello sostuvo que están revisando el documento legal, porque tiene inconvenientes de origen y que cuando ella asumió su cargo, lo encontró casi liquidado. Indicó que los inconvenientes con los diseños ya fueron solucionados.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.