Estas son las razones de la nube de sismos en San Andrés y Providencia

Este lunes volvió a temblar en esa zona del Caribe colombiano.
Registro del sismo en San Andrés en la noche del 25 de noviembre de 2018
Registro del sismo en San Andrés en la noche del 25 de noviembre de 2018 Crédito: Imagen vía @sgcol

Fue a 10:40 de la noche del pasado sábado que se registró un fuerte sismo en el Caribe colombiano. Un sismo de 6.1 en la escala de Richter sacudió la zona cerca de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, causado pánico entre los habitantes de la zona.

Luego de haberse registrado ese movimiento telúrico vino un enjambre de movimientos de menor intensidad pero que han hecho que crezca el pánico entre los ciudadanos.

En contexto: Fuerte temblor sacudió San Andrés y Providencia

Martha Calvache, directora técnica de geo-amenazas del servicio geológico colombiano, explicó que cuando hay un sismo grande –como el ocurrido la noche del sábado– es normal que se registren otros sismos.

Han ocurrido varios sismos que se han detectado por el servicio. Todo hace parte de una nube de sismos que se localizan en la parte suroriental de Providencia con características semejantes”, señaló.

De acuerdo a la funcionaria, esta cadena de movimientos telúricos se da por el proceso de inestabilidad de la zona donde ocurrió el primer sismo.

Si bien no es tan frecuente la sismicidad en el Caribe colombiano, esa región no es ajena a los movimientos cuando se acumula energía y éstos se presentan”, indicó.

Histórico de sismos en Caribe colombiano

  • En los años 30 hubo un sismo más grande que el del pasado sábado
  • En los años 90 se registraron sismos cercanos a San Andrés con duras consecuencias
  • En 2002 hubo movimientos al sur de San Andrés
  • En 2014 se registraron movimientos cerca de la isla

También en el Caribe hay estructuras geológicas que acumulan energía y que se rompen generando el sismo”, recalcó Martha Calvache.

El último movimiento registrado dentro de esa nube de movimientos se registró este lunes a las 8:13 de la mañana.


Ecopetrol

¿Por qué piden revocar licencias ambientales a Ecopetrol y Cenit en Boyacá?

Piden la revisión de licencias y acciones preventivas inmediatas para evitar una posible tragedia ambiental y humana.
La Alcaldía señaló además que Ecopetrol y Cenit habrían reducido su personal a un solo operador por turno



¿Qué significa la certificación halal obtenida por el café y el cacao colombianos?

El presidente Petro se encuentra en una gira internacional con el fin de llegar a acuerdos con otros países que ayuden a mover la economía

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero