Desde el 7 de agosto de 2018 han sido asesinados 87 líderes sociales, según el Gobierno

En promedio, se registran siete homicidios de líderes sociales al mes.
El informe advierte que en 2019 hubo en Colombia al menos 987 violaciones al derecho internacional humanitario.
El informe advierte que en 2019 hubo en Colombia al menos 987 violaciones al derecho internacional humanitario. Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital

El Gobierno nacional reveló el más reciente informe sobre la situación de seguridad de líderes sociales, documento que dice que en lo que va de la administración del presidente Iván Duque se tiene registro de 87 asesinatos de líderes sociales.

En promedio, en Colombia, cada mes se registran siete homicidios de líderes sociales y representantes de derechos humanos, en diferentes regiones del territorio nacional.

Vea también (Investigan amenazas a dos líderes sociales en Santa Marta)

De acuerdo con el informe, revelado por la Oficina de la Consejería Presidencial de Derechos Humanos en la Casa de Nariño, los casos de violencia en contra de líderes sociales se registran en 66 municipios.

“A partir del siete de agosto de 2018 tenemos un número de 87 asesinatos de líderes sociales y representantes de derechos humanos, conforme a la constatación que se ha hecho con la ONU y la Fiscalía General de la Nación, con un involucramiento de 66 municipios, lo que equivale al 5% del país”, dicen las cifras.

“Sobre el tema de hombres o mujeres asesinados, 87 por ciento corresponde a hombres y el 13 por ciento a mujeres; es una cifra que permanece constante; de los 308 homicidios que se han presentado desde el 2016 a la fecha, corresponde la mayoría a cultivos ilícitos, a la explotación ilícita de yacimientos mineros y grupos armados organizados”, añade.

Los crímenes en contra de quienes ejercen su trabajo con las comunidades parecen no cesar en el país, luego de conocerse que en las últimas horas un nuevo ataque cegó la vida de un reconocido líder social y comunitario en el norte del departamento del Caquetá.

La víctima fue identificada como Yunier Moreno Jave, quien desde hacía más de 10 años residía en el corregimiento Cristales, en zona rural del municipio de Cartagena del Chairá, en donde además de su destacado trabajo como líder también había mostrado interés en postularse para ser elegido concejal de dicha población.

De acuerdo con las versiones entregadas por parte de los habitantes de la zona, hombres fuertemente armados llegaron hasta la vivienda de Yunier y luego se escucharon seis disparos, tras varios minutos de silencio se dirigieron hasta el inmueble y hallaron sin vida al líder social.

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, seccional Caquetá, rechazó el hecho y le solicitó a la comunidad continuar acompañando la labor de sus líderes.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa