Shotas y Espartanos piden perdón por “la sangre derramada” en Buenaventura

Ambos grupos armados dicen tener “empeño y voluntad” para lograr la paz total.
Buenaventura
Buenaventura Crédito: Colprensa

La FM de RCN ingresó a la cárcel del Distrito de Buenaventura, en la que permanecen recluidos cerca de 100 integrantes de ‘los Shottas’ y ‘los Espartanos’, grupos que han sembrado la zozobra en los últimos años en este puerto sobre el Pacífico.

Conocimos la historia de Janer Caicedo, vocero de ‘los Espartanos’ en la mesa de diálogos socio-jurídicos con el Estado, quien está detenido en el penal hace seis meses.

Lea: Capturan a falso integrante del ELN en Buenaventura

Era de los mejores boxeadores de la región. Ganó competencias nacionales y locales, convirtiéndose en un prospecto del deporte del país. Sin embargo, la violencia y la falta de oportunidades tocó su puerta e ingreso a las filas de ‘los Espartanos’.

“Yo era boxeador antes de pertenecer a una estructura. Por cosas del destino mi vida cambió, la idea salir de aquí, pensar, recapacitar y ver qué futuro me espera”, dice optimista en medio de los diálogos socio jurídicos que adelantan con el Estado.

Janer asegura que y él ambos grupos criminales están poniendo empeño y voluntad, para que el miedo se aleje de los habitantes de Buenaventura.

Consulte: Francia Márquez agradece visita de ONU a Buenaventura

Hasta ahora estamos dialogando con el Gobierno a pensar de que no tenemos un marco socio jurídico, pero estamos poniendo todo el empeño y la voluntad por seguir construyendo la paz. El Gobierno ha estado presto, ha cumplido su palabra y nosotros hemos respondido”, dijo.

Agregó que “la idea es seguir construyendo el camino hacia la paz y que los jóvenes tomen ejemplo de lo que estamos haciendo en esta mesa de diálogo, que es buscar un nuevo futuro para que los jóvenes no hagan parte del conflicto sino de la solución”.

Piden perdón

El joven aprovechó las cámaras para por primera vez, pedirle perdón a las familias que perdieron a sus seres queridos, muchas veces inocentes, en medio del fuego cruzado por las disputas de los negocios ilegales.

“A Buenaventura decirle que crean en este proceso y también queremos pedirle perdón por todo el derramamiento de sangre en este tiempo de conflicto, sabemos que mucha gente externa ha padecido el factor de la muerte”, manifestó.

Caicedo insistió en que al puerto le falta inversión social, para que los jóvenes en vez de empuñar las armas, se dediquen a estudiar y a trabajar.

A pesar que de que somos el puerto más importante que manejamos casi el 60% de la economía colombiana, hemos sido abandonando a lo largo de los años por el Estado”, cuestionó.

A ese llamado se sumaron Félix Luna, también vocero de los Espartano y William Carvajal, de los Shotas, quienes en un gesto de reconciliación, algo inimaginable hace solo algunos meses, se dieron la mano.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.