Servicio de energía estaría en riesgo por bloqueo en Buenaventura

Celsia advirtió que ante la manifestación que se presenta en Buenaventura se pone en riesgo el servicio de energía.
Energía eléctrica
Energía eléctrica Crédito: Pixabay / Pexels

Desde hace tres días un grupo de personas de la comunidad del barrio El Futuro, en Buenaventura, adelantan una manifestación por fallas en el servicio de alumbrado público, de la cual está encargada la empresa del alumbrado público Iluminemos, contratada por la Alcaldía.

De acuerdo con un comunicado entregado por la compañía Celsia, esta situación en donde se impide el ingreso del personal de la compañía a la Subestación Pailón, pone en riesgo la correcta prestación del servicio de energía en Buenaventura.

Lea también esta noticia: Diálogos de paz: Procuraduría pide al Gobierno exigir al ELN la liberación de secuestrados

Celsia no tiene injerencia en la causa del problema ni en la solución, pero está llevando la peor parte y aún más, se pone en riesgo el servicio de energía para los habitantes del Distrito”, dijo la empresa.

En ese mismo sentido, sostuvo que en días anteriores se registró una situación similar y se adelantó una mesa de trabajo con la comunidad, representantes de la Personería, la Alcaldía y la empresa Iluminemos, sin embargo aun siguen los inconvenientes.

“Se llegaron a algunos acuerdos de los cuales Celsia apoyó a dar soluciones a responsabilidades de la empresa Iluminemos como fue la reparación de acometidas del alumbrado público y prestar el carro canasta para el cambio de luminarias; sin embargo, Iluminemos no ha cumplido con el resto de los compromisos”, agregó Celsa.

Lea también: La petición de los transportadores a Petro: mayor presencia de fuerza pública en carreteras

De igual forma, dijo que es indispensable que la comunidad no continúe este tipo de bloqueos en los cuales se obstaculiza el acceso a la Subestación Pailón, ya que se estaría afectando la prestación de un servicio público vital.

Insistimos en el riesgo de la prestación del servicio de energía que se puede afectar porque el personal técnico de la compañía no ha podido ingresar a la subestación”, puntualizó.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.