Polémica: SENA ayudará en la logística de manifestaciones del 8 de febrero

La movilización convocada por Fecode empezará a las 8:30 a.m. del jueves 8 de febrero.
Marchas a favor del gobierno en Pereira.
Marchas a favor del gobierno en Pereira. Crédito: RCN Radio - Pereira

Para este jueves la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) convocó a una movilización en respaldo al gobierno del presidente Gustavo Petro. A la jornada de manifestaciones se han sumado otras centrales obreras.

Aunque la manifestación está encabezada por el sindicato, este martes La FM de RCN conoció una circular en la cual el Sena confirma que ayudará en la logística. Lo anterior, para que sus trabajadores y aprendices participen (si así lo desean).

Le puede interesar: Dinero de Fecode en campaña Petro genera choque entre escuderos

De hecho, la entidad educativa concedió permiso a su personal y alumnos para que salgan a las calles a partir de las 8:30 a. m.

"Les informo que en el marco del respeto al derecho a ‘reunirse y manifestarse públicamente, tanto en una dimensión estática (reunión) como dinámica (movilización), de forma individual como colectiva, y sin discriminación alguna', el SENA otorga permiso durante la mañana del jueves o de febrero de 2024”, se lee en el comunicado.

La atención está puesta en que sean las Regionales y Centros de Formación los que ayuden en la organización de la protesta, más que por la participación de sus integrantes. Es decir, sobre por qué una organización gubernamental colaborará en la parte de logística. Si embargo, la entidad aclaró que para ello no se dispondrán recursos públicos. Ese pronunciamiento lo hizo en su cuenta de X.

”En acatamiento de los derechos constitucionales, mediante directiva interna se otorgó permiso a los servidores públicos y aprendices de la entidad. En esta convocatoria, obviamente el Sena no incurrirá en ningún gasto oficial”, señaló.

Le puede interesar: Exigen a Fecode información sobre aportes a campaña de Petro

Fecode llamó a las calles la semana pasada para defender la “federación, democracia y el Estado de Derecho”, así como la designación de una nueva fiscal.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.