Seguridad privada: Qué es y qué funciones abarca

Aunque todos los días convivamos con un guarda de seguridad privada es natural preguntarnos, ¿Qué es la seguridad privada?
Seguridad privada - Vienalco
Seguridad privada - Vienalco Crédito: Cortesía

La seguridad es un aspecto muy importante para todos, se ha convertido en una necesidad con el paso del tiempo y hoy en día es crucial poder convivir en un espacio seguro. Uno de los servicios más requeridos para sentirse seguro ha sido la seguridad privada. Podemos encontrar este servicio al ir a un centro comercial y si vivimos en un conjunto residencial convivimos con guardias que día y noche vigilan nuestra residencia. Aunque todos los días convivamos con un guarda de seguridad privada es natural preguntarnos, ¿Qué es la seguridad privada y cuáles son las funciones que abarca? Pues Vifenalco responderá tus dudas en este blog.

¿En qué consiste la seguridad privada?

La seguridad privada es un servicio ofrecido por empresas a empresas, conjuntos residenciales y bienes que son de carácter privado o particulares, como su nombre lo indica, este servicio no es ofrecido por el estado, aunque cuentan con una autorización del gobierno para operar.

La seguridad privada es un sistema que está constituido por distintos profesionales que tienen el objetivo de reducir, controlar y eliminar todo tipo de riesgos y amenazas. Dentro de este servicio se encuentran personas que se distribuyen en múltiples áreas. Cada una de ellas tiene roles específicos y están destinadas a cumplir diferentes tareas.

¿Qué herramientas utiliza la seguridad privada?

La seguridad privada no es únicamente un servicio donde se contratan porteros o vigilantes, este servicio abarca todo un sistema automatizado que garantiza la seguridad de las personas que se encuentren ya sea en un conjunto, oficinas, un centro comercial, etc.

Los sistemas tecnológicos en la seguridad privada son muy efectivos, ya que permiten tener un monitoreo el cual previene hurtos e incidentes (por ejemplo, cuando suena una alarma que alerta a los ciudadanos y a las autoridades), y en caso de que se presenten actos que pongan en riesgo la tranquilidad de la comunidad, los sistemas son de gran ayuda para lograr un accionar eficaz gracias a los registros. permitiendo que exista un trabajo en conjunto con las autoridades, quienes serán informadas inmediatamente.

Entre estos sistemas tecnológicos se integran ciertos sistemas como el circuito cerrado (CCTV), un sistema de citófono que controla el ingreso a un conjunto u oficinas, talanqueras, radios, sensores y demás integran toda una red de seguridad.

Seguridad privada - Vienalco
Seguridad privada - VienalcoCrédito: Cortesía

¿Qué tipos de seguridad privada hay?

Hay distintos tipos de seguridad privada cada uno con sus respectivas actividades y funciones. Para que puedas interiorizarte en el tema, vamos a describir detalladamente en qué consiste cada uno y cuál es su área de trabajo:

- Servicio de vigilancia fija: Los guardias de seguridad deben permanecer en una posición estable. Pueden realizar visitas breves sin tener que desplazarse demasiado lejos del lugar de trabajo.

- Servicio de vigilancia móvil: Los guardias deben patrullar un área designada. En general, se patrullan grandes áreas y los guardias de seguridad tienen algún medio de transporte para su movilidad.

- Servicio de escolta o Servicio de Guardaespaldas: Este servicio es uno de los más completos, ya que combina los tres anteriores. Es responsable de proteger una carga o una persona mientras está en tránsito, dentro de un área especificada o designada.

La seguridad privada ha ido adaptándose a las necesidades del mercado y cada día se hace indispensable contar con este servicio, la última década ha sido testigo de un importante crecimiento de los servicios de seguridad y vigilancia en América Latina, con una tasa media de crecimiento anual del 8%. Dicho crecimiento puede estar asociado a un número amplio de variables que incluyen: el aumento en los niveles de crimen e inseguridad, cambios en el enfoque de seguridad pública, reasignación de los recursos y mayor crecimiento económico.

Si en Latinoamérica la seguridad privada se ha expandido, en Colombia no es la excepción, en el año 2016 las empresas de Vigilancia y Seguridad Privada registraron ingresos operacionales por 8.7 billones de pesos, con un incremento anual del 4,3%. De acuerdo con la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad privada, el sector contaba con 888 empresas, la mayoría de ellas pequeñas y empleaba a más de 256 mil personas.

En conclusión, la seguridad privada se ha convertido en un elemento fundamental en el diario vivir, nos permite minimizar riegos en nuestros hogares, oficinas, en lugares de esparcimiento entre otros. Cada año se ha ido expandiendo y con avances tecnológicos nos brinda la protección que buscamos. Cabe resaltar que la seguridad privada se ha vuelto crucial en esta época de post pandemia ante el aumento de inseguridad en Colombia donde la delincuencia y los hurtos se han incrementado desmedidamente, por lo que es muy importante contar con un aliado que le permita vivir tranquilo.

Vifenalco cuenta con experiencia en temas de seguridad, con nuestros servicios de vigilancia móvil, vigilancia fija, escolta, seguridad electrónica y asesorías dispondrás de un avanzado sistema de seguridad de la mano de un equipo capacitado y profesional.

Seguridad privada - Vienalco
Seguridad privada - VienalcoCrédito: Cortesía

Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.