Seguridad de líderes sociales será garantizada, dice Iván Duque

El presidente aseguró que que la Unidad Nacional de Protección ofrecerá las garantías necesarias.
Iván Duque en taller construyendo país en Yopal
Iván Duque en taller construyendo país en Yopal Crédito: Presidencia

En desarrollo del primer taller Construyendo País que se realiza este año, en el Coliseo 20 de Julio de Yopal (Casanare), el presidente Iván Duque se refirió a la situación que se vive con los ataques a los lideres sociales.

Aseguró que, con base en los reportes de la Fiscalía, se han esclarecido 126 casos que, según él, representan más del 50% de los asesinatos.

“Entre diciembre de 2016 y agosto del año pasado teníamos un número bastante escandaloso; hemos enfrentado en nuestro gobierno también esos tenebrosos ataques, pero debo destacar que empezamos actuar con el plan de acción oportuna y hemos recibido por parte de la Fiscalía el reporte donde un poco más del 50% de esos asesinatos tienen esclarecimiento”, dijo Duque.

Lea también: UNP hará seguimiento especial a líderes sociales amenazados en Magdalena

Según el presidente Duque, las disidencias, Los Pelusos, el ELN, el Clan del Golfo, Los Caparrapos y otras estructuras criminales son los autores de esos asesinatos, y por esta razón se va a combatir de forma enérgica a esas estructuras criminales.

El jefe del Estado señaló, además, que la Unidad Nacional de Protección (UNP) tiene algo más de 7.000 esquemas de protección, de los cuales el 62% está destinado a líderes sociales.

De otra parte, dentro de otras temáticas abordadas en su discurso en Yopal, Duque hizo un llamado a que todos los países democráticos del continente se unan a la solicitud para que en Venezuela se acabe la dictadura y regrese la democracia.

Vea también: Ofrecen $20 millones información de autores de amenazas en El Salado, Bolívar

A propósito de los recientes pronunciamientos de organismos multilaterales como el Grupo de Lima y la Organización de Estados Americanos, el presidente de Colombia señaló: “Todos los pueblos que defendemos la democracia en América Latina, en el continente, tenemos que pedir que Venezuela se libere de la dictadura y que retorne a la democracia”.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.