Tesorero de la Gobernación de Arauca fue secuestrado

El secuestro se produjo en horas de la mañana de este sábado en una zona rural.
Fue secuestrado el tesorero de Arauca
Crédito: Archivo particular

Eider Armando Colina, tesorero del departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, fue secuestrado este sábado por desconocidos en una zona rural de esa región, informaron fuentes oficiales.

"Rechazamos el secuestro de Eider Armando Colina, Tesorero del departamento de Arauca. Los hechos ocurrieron en la zona rural del municipio de Arauca", afirmó la Defensoría del Pueblo en un mensaje en su cuenta de Twitter.

La entidad señaló que se encuentra preparada "para interceder" por la liberación del funcionario y lograr así "su regreso sano y salvo a su hogar".

Lea también: Marta Lucía Ramírez: JEP debe ir hasta las “últimas consecuencias” ante fosa común en Dabeiba

Según medios locales, Colina fue secuestrado junto a un ganadero cuando se encontraban en una finca y un grupo de desconocidos armados los subió a una camioneta con rumbo desconocido.

La semana pasada fue liberado el soldado del Ejército Jesús Albeiro Acosta Melo, quien fue secuestrado en esa región en marzo de este año cuando estaba de vacaciones visitando a su familia y sujetos armados lo sacaron de su casa y lo llevaron a un lugar desconocido.

Arauca es uno de los departamentos más golpeados por el conflicto armado en el país debido a la presencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las Farc, entre otros grupos al margen de la ley, quienes luchan por el control territorial.

Consulte también: Pablo Catatumbo pide agilizar investigaciones sobre asesinatos de excombatientes

El ELN inició en febrero de 2017 unas negociaciones de paz con el anterior Gobierno que en mayo de 2018 fueron trasladadas a La Habana.

Sin embargo, el presidente de Colombia, Iván Duque, condicionó la continuación de los diálogos a que esa guerrilla deje en libertad a todas las personas que tiene secuestradas y renuncie a esa y otras actividades delictivas.

Mire también: Duque reitera intención de que víctimas tengan representación en el Congreso

Los diálogos quedaron en punto muerto tras el atentado con coche bomba cometido por el ELN el pasado 17 de enero contra una Escuela de la Policía en Bogotá, que dejó 22 cadetes muertos y 66 heridos.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.