Sectores políticos de Antioquia abogan por gobernador Aníbal Gaviria

La investigación estará relacionada con presuntas irregularidades en un contrato.
Aníbal Gaviria Correa.
Aníbal Gaviria Correa. Crédito: Gobernación de Antioquia

Luego de conocerse la determinación de la Fiscalía de dictar medida de aseguramiento contra el gobernador de Antioquia, Anibal Gaviria Correa, por presuntas irregularidades en el contrato de mejora de un tramo de la Troncal de la Paz, varios sectores políticos del departamento se manifestaron a favor del mandatario regional.

Lea aquí: La súplica de estudiantes universitarios por bajas en matrículas para segundo semestre

Por ejemplo, el diputado Rubén Darío Callejas, presidente de la Asamblea, aseguró que confía en que Aníbal Gaviria respetará las decisiones legales de este caso, pero que en este proceso podrá demostrar su inocencia.

"Todos queremos que el doctor Aníbal resuelva la situación. Él siempre ha sido una persona que le ha dado la cara a la justicia. Esperemos que salga lo mejor para él. La candidatura fue por un movimiento y nosotros, como Partido Liberal, coavalamos su candidatura. Así que creo que un integrante de ese movimiento y no de un partida sea quien rija los destinos mientras Aníbal responde ante la justicia. Esperamos el pronunciamiento del Gobierno", señaló.

Lea además: Exguerrillero señalado de violación pide hundir proyecto de cadena perpetua a violadores

Contexto

El pasado 12 de abril, cuando se conoció la citación a indagatoria, Gaviria Correa aseguró que cumplirá con la audiencia virtual y que en ella mostraría las pruebas que certificaban que él no tuvo ninguna participación con el contrato que es objeto de investigación.

Según el ente investigador, las presuntas irregularidades se habrían cometido en 2005, cuando Anibal Gaviria ocupó por primera vez el cargo en reemplazo de su hermano Guillermo Gaviria.

El contrato de 41 mil millones de pesos tenía como objetivo mejorar la Troncal de la Paz en el tramo correspondiente a Caucasia - Puerto Berrío y tuvo dos adiciones que, según las investigaciones del fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, sumarían más de 28 mil millones de pesos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.