Se reactiva desminado en el departamento de Antioquia

En medio de la ronda número 40 las Farc revelaron que el proyecto había sido suspendido por presencia de paramilitares en la zona.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Al término del ciclo número 40 de paz en La Habana, Cuba, las delegaciones de paz del Gobierno y las Farc confirmaron que el desminado en el departamento de Antioquia se reactiva.

En un comunicado conjunto las delegaciones informaron que a partir de este lunes 31 de agosto continuarán las operaciones de descontaminación de explosivos en la vereda El Orejón en Briceño (Antioquia), después de una revisión y actualización por parte de ambas delegaciones y de la Agencia Popular Noruega de los procedimientos operacionales aplicables al proyecto piloto de descontaminación y liberación de minas en tierra.

‘Iván Márquez’ aseguró que después de las denuncias que hizo las Farc la situación fue atendida y las garantías están dadas para continuar.

Con satisfacción informamos también que a pesar de la delicada situación de seguridad que generó la interferencia de los paramilitares en la región, la labor de limpieza y descontaminación de artefactos explosivos se ha reiniciado en la Vereda El Orejón, Departamento de Antioquia. Buena noticia”.

El desminado humanitario en Antioquia estaba suspendido desde el 15 de julio pasado, cuando el soldado Wilson de Jesús Martínez, que participaba en el proceso, perdió la vida tras pisar una mina.

Durante la ronda que terminó, la subcomisión de género recibió a 10 organizaciones de mujeres que hicieron varias recomendaciones sobre temas de violencia de género y sexual en el conflicto.

Las delegaciones aseguraron que el grupo de juristas también avanzó en las discusiones de mecanismos dentro del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de no repetición.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?