Se levanta restricción en Soacha a vehículos de carga

Se espera que el distrito en Bogotá tome la misma medida.
Transportadores de carga
Crédito: RCN Radio

Tras varios días de alerta ambiental en una zona de Soacha y del corredor de la Autopista Sur, las autoridades de Soacha tomaron la decisión de levantar la medida de alerta amarilla.

“En este momento nos indican las autoridades ambientales como CAR que ya podemos levantar la restricción de carga sobre la Autopista Sur, porque ya logramos tener niveles aceptables de contaminación en el ambiente”, afirmó el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga.

Le interesa: Confirman piloto de pico y placa en Soacha los días festivos

Por eso, el mandatario local reiteró que se levanta de inmediato la restricción en el perímetro urbano del municipio de Soacha, "esperamos entiendan las molestias las personas que tuvieron que sufrir de ellas pero tenemos que cuidar la salud de todos los bogotanos y todos los suachunos”.

La alerta amarilla se había decretado porque durante las últimas horas en la estación de medición de calidad del aire de Carvajal-Sevillana, se superaron los 35,5 microgramos por metro cúbico material particulado (PM) 2.5, el contaminante más perjudicial para la salud de las personas.

El problema había aumentado por la falta de lluvias, las altas temperaturas durante el día y las heladas.

La alerta comprendía un polígono de la zona suroccidental de la ciudad, que incluía parcialmente algunos puntos de las localidades de Kennedy, Bosa, Fontibón, Puente Aranda y Ciudad Bolívar.

  • Avenida calle 24, desde límite municipal con Mosquera hasta Avenida Carrera 86.
  • Avenida Carrera 86, desde Calle 24, hasta Calle 26.
  • Calle 26, desde Avenida Carrera 86, hasta Avenida Carrera 30.
  • Avenida Carrera 30, desde Calle 26, hasta Avenida Calle 8 sur.
  • Avenida Carrera 33, desde Avenida Calle 8, hasta Avenida Calle 56ª sur.
  • Avenida calle 56ª sur, desde Avenida Carrera 33, hasta perímetro urbano en límite sur en Ciudad Bolívar.
  • Perímetro urbano límite sur entre Bogotá y Soacha.
  • Límite municipal entre Mosquera y Bogotá.

Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.