Se levanta paro de jueces civiles y de familia

El documento del particular lo firmó el Consejo Superior de la Judicatura, Asonal Judicial y el Ministerio de Justicia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En este documento se establece que se levantará el paro de los jueces civiles y de familia a partir de hoy -22 de enero de 2016-, pero bajo algunas condiciones. La primera es que se acordaría suspender por un mes, hasta el próximo 29 de febrero, la vigencia del acuerdo que reglamenta los centros de servicio judiciales.

"La sala administrativa procederá a emitir acuerdo destinado a aplazar la vigencia del acuerdo PSAA-15-10445 expedido el 16 de diembre de 2015 hasta el día 19 de febrero de 2016 siempre y cuando a ese momento ya se hubiesen presentado las conclusiones finales de un trabajo concertado que se desarrollará a través de mesas de trabajo paritarias entre delegados de la sala administrativa y las organizaciones sindicales. Dicho término será prorrogable o anticipable por los propios responsables de las mesas de trabajo", indica el acuerdo.

Además, adelantarán unas mesas de trabajo conformadas por delegados de la sala administrativa del Consejo Superior de la Judicatura y las organizaciones sindicales, que harán recomendaciones frente a los centros de servicio. El documento es claro en decir que las ideas que salgan de las partes se tomarán en cuenta y se les daría funcionamiento solo cuando sindicatos y CSJ lleguen a acuerdos sobre el mismo.

Adicionalmente, se pactó en este texto-acuerdo que no se impondrán sanciones a los trabajadores que estuvieron en cese de actividades.

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico