"Lo que se busca es que Gobierno gire el 100% de la sobretasa": Claudia López

Dijo que junto a otros alcaldes, se pidió que el Gobierno gire el 100% del valor de la sobretasa a las ciudades.
Claudia López
Crédito: alcaldia

La alcaldesa de Bogota, Claudia López, negó que se esté buscando aumentar el precio de la gasolina y aclaró que lo que busca es que el Gobierno Nacional le gire a las ciudades el 100% del valor de la sobretasa.

“Todos los alcaldes de las ciudades capitales tuvimos la oportunidad de reunirnos con el presidente de la República y le propusimos tres cosas, porque anunció que haría una reforma tributaria que esperamos que sea equitativa con los ciudadanos, pero también con los entes territoriales”, dijo.

Lea aquí: Veeduría interpondrá acción contra MinDefensa por protestas de septiembre en Bogotá

Agregó que “hoy el Gobierno le gira a las ciudades el 50% de la sobre tasa del ACPM y el otro 50% se lo queda. Le estamos pidiendo que nos gire el 100% de la sobretasa, que no implica que se suba un peso al ciudadano y que no se quede en el Ministerio de Hacienda”.

La alcaldesa Claudia López en compañía de la Secretaría de Hábitat y la Caja de Vivienda Popular, anunció la creación de la nueva Curaduría Pública Social, que permitirá reconocer viviendas que se consolidaron sin licencia de construcción, además de expedir actos de reconocimiento y brindar asistencia técnica entre otros beneficios.

Lea también: Aumentar impuestos a quienes tienen dos vehículos y sobretasa a gasolina, propone Claudia López

“Queremos que el 'Plan Terrazas' no se quede en un plan de cuatro años, sino que sea una política de ciudad en la que las administraciones que vengan lo mejoren y se reconozca y se honre el esfuerzo de la gente”, dijo.

Concluyó que “con la nueva Curaduría Pública Social se intervendrán 1.250 viviendas con el proyecto piloto del 'Plan Terrazas' y se expedirán 1.500 reconocimientos de Curaduría Pública. Durante el evento, también se entregaron tres kilómetros (30 cuadras) de vías, pasos semaforizados, conectantes y espacio público en el sector de La Felicidad en Fontibón, que beneficiarán en materia de movilidad a más de 16.000 personas que viven en sector”.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.