Se amplían suspensión de términos en procesos por infracciones

Este nuevo periodo de ampliación inicia el 16 de julio y terminará el 31 de agosto.
Vehículos por la Calle 80
Vehículos por la Calle 80 Crédito: Wikimedia Commons

Hasta el 31 de agosto fue ampliada la suspensión de los términos de procesos por infracciones de tránsito y transporte en Bogotá, por cuenta de la cuarentena sectorizada, según anunció la Secretaría Distrital de Movilidad de la ciudad.

Según la entidad, la ampliación aplica en procedimientos por supuestas transgresiones de las normas de tránsito, en los procesos por cobro coactivo y en los cursos pedagógicos para que presuntos infractores no pierdan beneficios. La atención a la ciudadanía, de forma presencial, será limitada.

Vea aquí: Polémica por operativo policial contra hombre que encontró dinero ¿quién quería quedarse con la plata?

“La atención a la ciudadanía en los puntos dispuestos para ello por la Secretaria Distrital de Movilidad, salvo la entrega de vehículos inmovilizados, incluyendo motocicletas, de acuerdo con los horarios y sedes establecidos por la entidad”, dijo la Secretaría de Movilidad.

“Los términos suspendidos se reanudarán automáticamente el 1 de septiembre de 2020, sin que los ciudadanos pierdan los beneficios de ley”, añadió en un comunicado dicha entidad distrital.

También trascendió que los conductores, a quienes les han inmovilizado sus vehículos, pueden hacer el trámite para su salida de los patios de forma virtual o agendando una cita con anterioridad para ser atendidos de forma presencial y con protocolos de bioseguridad.

Lea además: Colombia halla armamento presuntamente de Venezuela en poder de disidencias

“Recuerde que para las infracciones que requieren subsanación, el ciudadano deberá dirigirse al parqueadero y luego realizar el procedimiento antes descrito”, expuso el Distrito, ante los procesos que se deben realizar bajo estrictos cuidados.

La Alcaldía recordó que a quienes les sean impuestos comparendo, por infracciones de movilidad, podrán pagar el 50% del valor del mismo y el otro 50% se ajusta con la realización de un curso pedagógico; podrán además esperar a que se reanuden los términos y pagar en cinco días hábiles o impugnar la sanción.


Temas relacionados

Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano