Santos y su balance en materia de restitución de tierras

El Gobierno nacional solo cumplió con el 2,3% de la meta propuesta, según la Fundación Forjando Futuros.
Tierras-LAFm-Colprensa.jpg
Colprensa

A menos de una semana de que el presidente Juan Manuel Santos termine sus ocho años de gobierno e Iván Duque inicie su periodo presidencial, se empiezan a crear los balances respecto a los temas que deja pendiente el saliente mandatario.

Uno de ellos es lo que queda frente a la Ley 1448 (víctimas y restitución), precisamente expedida dentro del gobierno Santos y que reconoce luego de varios años de conflicto armado a las más de ocho millones de victimas que existen en el país.

Según un informe presentado por la Fundación Forjando Futuros, solo 6.389 casos fueron restituidos de 281.207 que tenía como meta el Gobierno nacional hasta el 31 de julio de este año, es decir, solo se logró cumplir con el 2.3% de casos restituidos.

Asimismo, 237.679 hectáreas fueron restituidas en todo el país, de las cuales el 2,1% son predios rurales.

De la misma forma, según el estudio, los actores que más perpetraron situaciones de despojo de tierras fueron los paramilitares con un 55% de casos reportados.

Una de las cifras más preocupantes que dejó el informe fue la atención por parte de la Unidad de Restitución de Victimas, entidad encargada de llevar a cabo estos procesos. Al respecto, León Valencia, director de la Fundación Paz y Reconciliación, indicó que, “la cifra es un verdadero escándalo: la Unidad de Restitución de Tierras ha rechazado el 63% de las solicitudes presentadas por los campesinos una entidad hecha para ayudar a los reclamantes impide el acceso a la justicia”.

Sin embargo, la directora de la Unidad de Restitución de Tierras, Alcelis Coneo, afirmó que “a la fecha, se han recibido 114 mil solicitudes, de las cuales, hemos logrado avance sobre 86.536, es decir, el 76%, gracias al aval de seguridad emitido por el Ministerio de Defensa. Hemos beneficiado a cerca de 39.000 víctimas de la violencia”, indicó la funcionaria.

Además, Coneo señaló que la entidad continuará saldando la deuda que Colombia tiene con las víctimas del conflicto para asegurar su bienestar y respondió lo siguiente a Forjando Futuros: “desde 2012 la fundación no querido entender los resultados de la política de restitución de tierras, omitiendo el trabajo de las comunidades, los líderes sociales, los funcionarios, los policías y soldados que trabajan por devolver las tierras a las víctimas del conflicto".


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.