Santos: Mocoa empieza a recuperar energía eléctrica, tras alud que enlutó a Colombia

El número de personas reportadas como desaparecidas descendió a 106 desde los 173 del último informe. De acuerdo con el último informe oficial, la cifra de fallecidos se mantiene en 314 desde este viernes.
Santos-4.jpg
Presidencia de la República

Una semana después de la avalancha que mató a 314 personas, entre ellas 106 niños, Mocoa recuperó parcialmente sus servicios básicos, entre ellos la energía en un 60%, según anunció este sábado el presidente Juan Manuel Santos.

Consulte todo sobre la tragedia en Mocoa acá

De acuerdo con el último reporte oficial, la cifra de fallecidos se mantiene en 314 desde el viernes. "Todos los 314 tienen su necropsia completa. Han sido entregados 249 de las personas fallecidas, e inhumados 29", dijo el gobernante en una declaración en Mocoa, capital del departamento del Putumayo.

Los cuerpos inhumados corresponden a víctimas que no fueron reclamadas por sus familiares durante la semana.

El número de personas reportadas como desaparecidas descendió a 106 desde los 173 del último informe.

Entre ellos hay un ciudadano español y otro ecuatoriano, según la cancillería. Una ciudadana ecuatoriana falleció y otros 36 extranjeros fueron localizados y se encuentran sin problemas.

En lo que respecta a la situación de salud, "afortunadamente esa situación está estabilizada", dijo el gobernante. Precisó que se han vacunado a más de 14 mil personas, para evitar epidemias.

El presidente Santos dio la orden el sábado por la tarde para echar a andar una subestación eléctrica que fue transportada hacia Mocoa, y que permitirá que la energía llegue al 60% de la población. "El resto esperamos que sea la semana entrante", detalló.

El servicio de gas también se ha restablecido en su mayoría y el agua se entrega mediante plantas potabilizadoras y carrotanques. Santos espera que en un mes la ciudad pueda tener agua potable al 100%.

Las clases escolares deberían reiniciarse después de las festividades de Semana Santa.

El alud, que se desató sobre la medianoche del viernes pasado por el desborde de tres ríos tras fuertes lluvias, afectó a unos 45.000 habitantes, de los 70.000 de Mocoa, enclavada en el selvático departamento de Putumayo, según cálculos oficiales.

La UNGRD contabiliza al menos 4.506 personas damnificadas -sin vivienda y con necesidad de ayuda humanitaria- distribuidas en albergues.

Las autoridades estiman que la reconstrucción de la ciudad amazónica puede tomar hasta dos años.

Con información de AFP


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo