Santos invitó a los colombianos a dejar de sembrar cizaña

El presidente Juan Manuel Santos invitó a los colombianos a dejar el pesimismo e iniciar el 2018 en reconciliación.
Santos-LA-FM-Presidencia13.jpg
Presidente Juan Manuel Santos / Presidencia

El primer mandatario de los colombianos, Juan Manuel Santos, afirmó que "comienza un año con grandes retos, pero también enormes posibilidades para Colombia".

El presidente invitó a los colombianos a trabajar juntos y "dejar de lado los odios y los rencores."

"Los invito a que dejemos de sembrar cizaña, y a que más bien trabajemos por la reconciliación, como lo pidió el papa Francisco en su histórica visita del año pasado".

"Hagamos un esfuerzo para unirnos, para trabajar juntos por los grandes objetivos, porque solo así Colombia podrá seguir saliendo adelante", dijo Santos a los colombianos.

De otro lado, Santos se refirió al censo nacional del Dane y aseguró que es una herramienta fundamental para el país.

Lea también:

De acuerdo con el presidente, con el censo el Gobierno podrá adelantar de una manera más efectiva los proyectos enfocados a la erradicación de la pobreza y al fortalecimiento de la educación y salud, entre otros.

“Con este censo nacional podremos ser aún más efectivos hacia el futuro. Los invito a participar activamente. Tener mejor información nos permitirá diseñar mejores programas para seguir avanzando en materia de educación, salud, vivienda, en la reducción de la pobreza”, sostuvo Santos.

Además, el mandatario aseguró que con el censo se podrán focalizar mejor los recursos y mejorar los índices en la pobreza multidimensional.

“Esta es una herramienta fundamental no solo para saber cuántos somos, sino también para conocer dónde vivimos, en qué condiciones y qué necesidades tienen cada persona y cada hogar”, expresó el presidente.

Por otra parte, Santos se refirió a las fiestas decembrinas del año pasado y manifestó que fue la Navidad más segura de los últimos años, ya que los índices de homicidios y quemados con pólvora bajaron.

“El año pasado terminó con la tasa de homicidios más baja de los últimos 42 años –24 muertes violentas por cada 100 mil habitantes–, y fue el año más tranquilo de las últimas décadas”, dijo el mandatario.

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano