Santa Marta: Alertan de emergencia sanitaria por suspensión en contrato de aseo

De momento, la alcaldía no tiene presentado oficialmente el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
basuras en la calle
basuras en la calle Crédito: Imagen de Pere Serrat en Pixabay

Una dura advertencia fue lanzada este miércoles por parte de la Red de Veedurías sobre los manejos dados por la alcaldía de Santa Marta (Magdalena).

De acuerdo a la Red de Veedurías, la administración local tendría la intención de suspender el contrato de aseo sin que esté completamente garantizado que no se llegue a una emergencia sanitaria por cuenta de la falta de planeación en los procesos de recolección y disposición final de las basuras.

El tema es tan complejo que la Superintendencia de Servicios Públicos ya encendió las alarmas dada la posibilidad de que la administración distrital caduque el contrato de aseo vigente hasta 2028 sin que se haya adoptado un Plan Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS).

Con base en una denuncia allegada a la Contraloría Delegada para el Sector de Vivienda y Saneamiento Básico, la Superintendencia requirió a la alcaldesa de Santa Marta, Virma Johnson, recordándole que se adelanta un riguroso seguimiento a la prestación del servicio de aseo desde marzo de este año.

La Superintendencia advierte que a la fecha no ha recibido por parte de la Alcaldía el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, fundamental para asegurar la continuidad en la prestación del servicio de aseo.

En el Concejo de Santa Marta ya cursa una petición para que se adelante cuanto antes un debate de control político para que la administración local le diga a los samarios si efectivamente se va a suspender el contrato de aseo y qué medidas tiene previstas para evitar un eventual desastre sanitario.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.