Durísima sanción por doping a pesistas colombianos ¿Qué pasará en Olímpicos?

El uso de sustancias prohibidas generó una durísima sanción a pesistas colombianos, poniendo en duda la representación de pesas en Olímpicos
Una menor de 15 años habría sido víctima de abuso por parte del entrenador.
Crédito: Canal RCN

Una durísima noticia ha sacudido al deporte olímpico colombiano luego que este viernes 11 de junio se confirmara a través de Centro Deportivo’ de Antena 2 la durísima sanción que recibirán tres pesistas nacionales debido a casos de dopaje con boldenona que eran materia de investigación por las distintas instancias internacionales.

Juan Solís, Yenni Sinisterra y Ana Iris serán sancionados por cuatro años debido al uso de sustancias prohibidas que facilitan el rendimiento deportivo y está contemplado en el manual internacional antidopaje. De esa manera, no van a los Juegos Olímpicos y prácticamente culminan sus carreras deportivas.

Lea también: Eurocopa 2021: fechas y horarios de la fase de grupos

Pero el problema podría ser más grave, debido a la violación de la norma antidopaje tres veces en un solo año (tres casos positivos), Colombia podría quedarse sin participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 en lo que corresponde al levantamiento de pesas, un deporte que históricamente ha dado grandes réditos al país.

La Federación Internacional de Halterofilia tenía el umbral de 4 casos positivos en un año para que fuese sancionable a todo el país, pero el Comité Olímpico Internacional lo redujo a tres; por ende, en la Federación Colombiana están a la expectativa de la notificación oficial.

De interés: Jugadores de Colombia recibieron la vacuna contra el coronavirus

Hace algunos meses, desde la federación nacional de pesas reconocieron que era muy posible una sanción para las olimpiadas e hicieron énfasis en la lucha contra el dopaje asegurando que estos eran casos aislados y que harían lo posible por no tener una sanción en los Olímpicos (que incluso también se podría extender a las justas de París 2024).


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.