Gobierno se muestra optimista con negociación sobre salario mínimo

"Estamos trabajando para construir una cifra, y si no, aunque no es lo que queremos, el salario se definiría por decreto", dijo la ministra de Trabajo.
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo Crédito: Colprensa

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que se han logrado avances importantes en las reuniones bilaterales. Sin embargo, admitió que estos acercamientos no son suficientes para alcanzar un acuerdo sobre el aumento del salario mínimo para 2024.

La funcionaria, quien lidera reuniones independientes con empresarios y centrales obreras, se mostró optimista acerca de lograr un consenso antes del 30 de diciembre, fecha límite en la cual el Gobierno tendría que definirlo por decreto.

Lea: Siguen esfuerzos para tratar de concertar aumento del salario mínimo: Bruce Mac Master

"Estamos trabajando, buscando los acercamientos necesarios para que los parámetros con los que nos regimos en la construcción de la cifra tengan el mayor consenso, pero aún no han sido suficientes para construir de manera consensuada", señaló.

Dijo que espera definir este tema del salario mínimo, crucial para los colombianos, en los próximos días. "El Gobierno está aspirando para que de aquí al 30, que es nuestra última fecha, podamos haber logrado los acercamientos y las aproximaciones que nos permitan concertar, y si no ocurre, tocaría sacarlo por decreto que saldría el último día, el 30 de diciembre", sostuvo.

Dentro de los parámetros que están estudiando se encuentra la cifra de inflación causada, que es objeto de debate en la mesa de concertación.

"También tenemos la productividad y la contribución de los salarios en el producto interno bruto y el crecimiento de este, que son los parámetros que hoy tenemos en discusión y están en la fase de las bilaterales, donde hay aproximaciones que no son suficientes, por lo que estamos trabajando para construir una cifra, y si no, aunque no es lo que queremos, el salario se definiría por decreto", puntualizó.

Lea: ¿En cuánto quedaría el salario mínimo para el 2024 si no hay acuerdo?

Ramírez fue enfática al señalar que se ha reunido con cada uno de los actores, tanto empresarios como sindicatos, en busca de un acuerdo. Esto, considerando la propuesta de las centrales obreras del 18%, mientras que los empresarios aún no se atreven a ofrecer una cifra, ya que están analizando otros factores económicos.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.