Rodolfo Correa solicitó medidas ante la OEA

El candidato a la Alcaldía de Medellín, Rodolfo Correa, presentó un recurso ante la OEA.
Rodolfo Correa solicitó medidas ante la OEA
Rodolfo Correa es candidato a la Alcaldía de Medellín. Crédito: Colprensa

Tal vez la campaña más tensa en las elecciones locales y regionales de Colombia se vive en Medellín y Antioquia, donde hay permanente pugnacidad entre los candidatos y sus partidos.

Rodolfo Correa, quien se había presentado por firmas y alegó que no le avalaron las rúbricas de varios de sus familiares y amigos, finalmente logró inscribirse como candidato para la Alcaldía de Medellín.

Correa señaló que detrás del no aval de las firmas estuvieron grupos poderosos con “malas intenciones” que buscaban su salida de la contienda electoral.

En las últimas horas, Rodolfo Correa arribó a Washington (Estados Unidos) para radicar una petición de medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que se le brinde garantías en el proceso de revalidación de las 83.000 firmas que le anuló la Registraduría.

En ese sentido, Correa advirtió de varias irregularidades que se cometieron en las herramientas y métodos de verificación de esta entidad, algo que -según él- ponen en riesgo el ejercicio democrático.

No es fácil esta batalla por eso estoy solicitando garantías. Empezaron diciendo que soy el candidato de (Álvaro) Uribe, después que soy el de (Daniel) Quintero. Lo último que hicieron sí fue lo más bajo. Se metieron con nuestras firmas para tumbarnos el aval de la ciudadanía”, expresó el exsecretario de Agricultura de Antioquia, Rodolfo Correa.

Rodolfo Correa finalmente logró su inscripción con el aval de Colombia Renaciente, a la espera de lograr una nueva revisión de las firmas que presentó ante la Organización Electoral.

"Pueden haber intentado desaparecernos, pero quiero que sepan que estamos más vivos que nunca. Seguiremos trabajando incansablemente por los sueños y oportunidades de nuestra ciudad y de todas las personas que confían en nuestro proyecto, así mismo invito a todos los candidatos a jugar limpio en estas elecciones”, sostuvo.



Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.