El ladrón me amenazó con pegarme un tiro: relato del robo a restaurante en Cedritos

Dos sujetos vestidos de rappitenderos amenazaron a los clientes y les quitaron sus pertenencias.
Arma de fuego de ilustración
Los departamentos con el mayor número de vulneraciones fueron Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó. Crédito: Imagen de Marcus Trapp en Pixabay

La inseguridad en Bogotá está desbordada y la muestra son la constante cantidad de denuncias de robos a establecimientos comerciales en el norte de Bogotá. En menos de 24 horas fueron hurtados tres restaurantes en Usaquén y Parque de la 93.

En entrevista con La FM, la administradora del restaurante La Champetua del Mono, el cual fue objeto del robo en el barrio Cedritos, contó que llegaron al local dos sujetos vestidos como rappitenderos y amenazaron con arma de fuego a los más de 20 clientes que tenía el lugar, a quienes les quitaron sus pertenencias.

"Fueron los tres minutos más eternos de la vida, faltaba solo una mesa por llenarse, cuando ingresa un último cliente y hacemos la comanda para pasarla a la cocina y él le daba la espalda a la puerta entones me tapaba la visibilidad. Cuando se gira veo un arma apuntando hacia todo el local, era un tipo vestido de rappitendero y comienza a decir 'me dan todo lo que tienen'", comentó.

Dijo que su reacción fue proteger la caja. "El tipo empieza como loco, que le den todo a medida que caminaba iba robando a los clientes. Se acerca a la caja y ve que no hay nada de valor, me quita el celular y yo empecé a gritar, el ladrón se voltea y cuando se acerca empieza a decir que le dé todo lo que tenía y me dice 'no busque que le dé un pepazo' y ahí emprende la huida".

Los sujetos lograron escapar en una moto aunque según versión de otros testigos, al parecer había otra moto que los acompañaba.

De acuerdo con el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Eliecer Camacho, al entregar el reporte de la intervención en seguridad que han hecho en la ciudad desde el 12 de agosto, se han reducido las cifras de homicidio y hurtos frente a 2019, pese a que la percepción de los bogotanos es otra.

"Hay cifras favorables en reducción de homicidio, también en materia de lesiones personales. Hay disminución del 28% en hurto a personas y se dieron cuatro casos de homicidios que tienen relación directa al hurto de establecimientos comerciales y en el servicio de transporte público", informó.

Señaló que han sido capturadas 30 personas, 17 organizaciones delincuenciales han sido desarticuladas y se han recuperado 63 automotores robados entre motos y vehículos.

El secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto, aseguró que desde el 12 de agosto se registra una reducción del 19% en hurtos frente al año 2019.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez