Robo con escopolamina en Bogotá: reportan más de 300 casos durante 2022

Durante el año se han registrado 26 casos de hurto a residencias mediante el uso de escopolamina y otras sustancias.
Escopolamina
Escopolamina Crédito: Colprensa

El comandante de Policía metropolitana de Bogotá, general Eliecer Camacho, señaló que en lo que va del 2022 se han presentado 338 denuncias de personas que han sido víctimas del uso de escopolamina y luego afectadas por diferentes delitos como hurto o abuso.

“Tenemos de hurto a residencias 39 casos en 2021 y en este año llevamos 26 casos referenciados, que tengan que ver con sustancias como la escopolamina. Son procesos investigativos que están en una estadística, pero deberemos esclarecer qué sustancia fue para saber qué podemos hacer para capturar a estas personas, que con estas acciones probablemente les darían la muerte a ciudadanos”, señaló.

Leer más: Alcaldía de Bogotá pidió nuevo cupo de endeudamiento al Concejo: en qué lo invertiría

Denuncia en Transmilenio

En las últimas horas se conoció la denuncia de una mujer a través de las redes sociales, sobre nuevas modalidad de robo en el sistema de transporte masivo Transmilenio, con el uso de esas sustancias.

De acuerdo con la ciudadana, mientras iba de camino a su hogar vio como un hombre que iba en el mismo vagón se levantó y empezó a limpiar las superficies con un líquido.

El comandante del sistema transporte masivo de la Policía, teniente coronel Jader Llerena, señaló que “la policía de Bogotá ha venido haciendo unos controles y judicializando personas o estructuras dedicadas a la modalidad de hurto usando escopolamina. En lo corrido del año se ha presentado desafortunadamente solo un caso”.

“Las recomendaciones que hacemos frente a estas situaciones es que informen cuando vean personas roseando algún tipo de sustancias dentro de los articulados”, subrayó.

Le puede interesar: Ojo: Así estarían ‘escopolaminando’ a pasajeros en Transmilenio para robarlos

Finalmente, el oficial aclaró que “el personal debidamente identificado de Transmilenio es el único autorizados para realizar este tipo de limpieza y ellos no lo hacen durante los recorridos, sino en los patios donde se hace mantenimiento general a la flota de buses”.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.