Río Bogotá: Decretan alerta roja ante posible desbordamiento

La creciente de algunos afluentes provocaron niveles altos en la cuenca baja del río Bogotá.
Río Bogotá en la vereda Portillo, Tocaima (Cundinamarca).
Crédito: RCN Radio/Danilo Arenas.

En las últimas horas el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió una alerta roja en zonas aledañas al Río Bogotá por la creciente que se viene presentando en su cuenca baja.

De acuerdo a esta entidad, se estarían presentando niveles altos y una probabilidad de crecientes súbitas en algunos de sus afluentes, como lo son los ríos Apulo y Lindo, al igual que las quebradas La Palma y Cachimbula.

Actualmente el país está atravesando una fuerte temporada de lluvias causada por el fenómeno de La Niña. Recientemente, el IDEAM advirtió que este fenómeno continuará en la segunda mitad de este año, incluso las precipitaciones sobre el territorio colombiano podrían ser más fuertes que las registradas durante el año.

La entidad también precisa que los municipios de Cundinamarca a los que más se les debe prestar atención por esta alerta son Tena, La Mesa, Anapoima, Apulo, Viotá, Anolaima, Tocaima, Agua de Dios y Girardot.

Además del Río Bogotá, el IDEAM también mantiene la alerta sobre otros ríos de la geografía nacional como el río Magdalena (que tiene 12 alertas por niveles altos) o los ríos Sinú, Guaviare y Meta.

Cabe señalar que, por cuenta de la temporada de lluvias que atraviesa el país, en la noche anterior se desbordó el río Cali, provocando inundaciones en algunos barrios del norte y sur de la capital del Valle del Cauca.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.