Congreso Mundial de Juristas: Rey de España hace llamado a fortalecer la cooperación internacional

El Rey Felipe VI también felicitó a la democracia colombiana y a los colombianos por la distinción del Premio Mundial de Paz.
Rey Felipe VI de España y el presidente Iván Duque
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

El Rey de España, Felipe VI, hizo hoy un llamado a fortalecer la cooperación y la solidaridad internacional para proteger la libertad, la democracia y los derechos individuales ante los riesgos de gobiernos que no respetan esos preceptos.

Al clausurar el XVII Congreso Mundial de Juristas en Barranquilla, el Rey de España dijo que hay motivos para la satisfacción y la confianza pero advirtió que “aún quedan muchos retos por afrontar y hemos de permanecer muy alerta, durante los últimos años la sucesión de crisis económica y la pandemia por el COVID-19 han puesto de manifiesto que hay que redoblar esfuerzos reforzar la cooperación y ejercitar la solidaridad internacional".

Enfatizó en que no hay que dar nada por sentado, “lo que tenemos debe ser defendido y protegido por todos en ese camino hacia la libertad real y efectiva de las personas, debemos seguir apostando por la fuerza del derecho”, indicó el monarca.

También puede leer: Congreso Mundial de Juristas: Duque resalta fortaleza de Colombia ante adversidad de pandemia

Felipe VI, destacó que ahora “el Estado Democrático de Derecho está sufriendo en algunos países del mundo embates muy preocupantes, hay que destacar los esfuerzos del pueblo colombiano y de sus instituciones para dotar de desarrollo estabilidad y vigor a su constitución”.

El Rey Felipe VI también felicitó a la democracia colombiana y a los colombianos por la distinción del Premio Mundial de Paz y la Libertad, que él entregó al presidente Duque en la clausura del evento.

“Es el máximo reconocimiento que la Asociación Mundial de Juristas otorga a las personas o entidades que se han destacado por su compromiso con los valores democráticos y el Estado de Derecho”, subrayó el monarca.

Lea: Congreso Mundial de Juristas: “Es relevante que Colombia sea la capital mundial de las leyes”

Añadió que la Constitución colombiana “regula un sistema político democrático basado en la concordia la libertad y la igualdad y cuyas líneas fundamentales son el reconocimiento del pluralismo político, el respeto al imperio de la ley , la garantía de los derechos fundamentales y la independencia judicial”, recalcó Felipe VI.

El Rey español reiteró “el firme compromiso de España con Colombia, con su visión de progreso y reconciliación, con su papel como socio estratégico americano y de la Unión Europea y como actor central en materia de seguridad y en la agenda multilateral”.

Finalmente, Felipe VI, en su discurso de clausura, le deseó a la democracia colombiana un mejor futuro “que nos cubra siempre por el camino de la paz y la libertad como expresa el título del premio mundial que hoy tan merecidamente ha recibido el país”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.