Revelan detalles sobre homicidio de líder social en Corinto, Cauca

La víctima también hacia parte de la Junta de Acción Comunal de la vereda Vergel de Caloto.
Líder asesinado
Defensor de derechos Humanos asesinado en Cauca Crédito: Foto suministrada a RCN

José Eduardo Tumbo, Defensor de Derechos Humanos e integrante de la Junta de Acción Comunal de la Vereda El Vergel, del municipio de Caloto, fue asesinado por hombres armados que lo interceptaron cuando se movilizaba por el sector de El Jagual, en la localidad de Corinto (norte del Cauca).

El campesino de 34 años de edad quien también hacia parte de la asociación de reserva Campesina ASTRAZONACAL de Caloto, recibió cuatro impactos de arma de fuego y murió de forma instantánea en el lugar de los hechos.

En contexto: Pablo Catatumbo denuncia asesinato de líder social en Corinto, Cauca

La Red de Derechos Humanos Francisco Isaías Cifuentes pidió que se adelanten las investigaciones sobre este nuevo asesinato y confirmó que esta persona defensora de derechos humanos había participado de la denominada Minga del Suroccidente, liderada por comunidades indígenas del Cauca y de la que también hicieron parte comunidades campesinas y afrodescendientes.

De acuerdo con las organizaciones sociales de esta región, en lo corrido del año han sido asesinados 22 líderes sociales, sin contar con los excombatientes de las Farc.

A este caso se suma el asesinato de Gersain Yatacué, coordinador de la guardia indígena de la vereda San Julián, en el municipio de Toribío, en hechos registrados la semana anterior, también en el norte del Cauca.

Precisamente Jessica Faieta, Directora de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del PNUD, había manifestado su preocupación por las amenazas y asesinatos de líderes y lideresas sociales en Colombia.

Vea también: Gobierno dice que, pese a la percepción, disminuyó asesinato de líderes sociales

Desde Cartagena insistió en que se requiere del trabajo articulado entre Gobierno Nacional, autoridades locales y departamentales, fuerza pública, comunidad internacional y la sociedad civil para atender esta situación.

Según la Defensoría del Pueblo, el Cauca es una de las regiones con más homicidios de líderes sociales, mientras que la Misión de Observación Electoral (MOE), clasifica a la región entre las primeras cinco con más violencia sociopolítica.


Temas relacionados

Bogotá

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".
La Secretaria de Gobierno de Bogotá y las autoridades sellaron el bar Before Club



Explosión controlada en Tunja: autoridades confirman que no hubo ataque directo al batallón Bolívar

Evacuación y dos civiles lesionados deja la verificación de un vehículo sospechoso ceca del batallón Bolívar en Tunja.

¿Se pueden pagar los peajes en Colombia con tarjeta de crédito o débito?

Usuarios en redes sociales denunciaron problemas con pagos en peajes.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo