Retiran del Ejército al coronel detenido con arsenal de armas en El Dorado

MinDefensa afirmó que no descartan que este armamento de contrabando fuera a ser comercializado a bandas criminales.
Militares
Militares Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que fue retirado del Ejército, el teniente coronel. Esteban Bautista, quien el pasado 25 de octubre fue detenido en el aeropuerto El Dorado de Bogotá con un arsenal de armas proveniente de Estados Unidos.

Frente a ello, el ministro Velásquez aseguró que no descartan que este armamento de contrabando fuera a ser comercializado a bandas criminales.

Le puede interesar: Contraloría ordena intervención en proceso de "chatarrización" de Medellín; se habrían perdido $33.000 millones

“El oficial fue retirado del Ejército. Hay en general, con la venta de armas por parte de miembros y exmiembros del Ejército, hay investigaciones internas de la institución, investigaciones administrativas que apoyan también las investigaciones judiciales que realiza la Fiscalía”, señaló.

De igual modo, indicó que “hay una comunicación permanente en el suministro de la información requerida por la Fiscalía para la desarticulación de redes, en la medida en que se acredite esa existencia de una participación más organizada, en este tipo de delitos”.

“Ahí siempre, es una responsabilidad que tienen los comandantes de las unidades militares de hacer un conteo diario de las armas que están a su cargo, para iniciar inmediatamente investigaciones cuando se reporten faltantes”, expresó el jefe de la cartera de Defensa.

Así mismo, destacó que “ha habido omisiones en algunas unidades, eso igualmente hace parte de las investigaciones y de lo que el propio Ejército ha venido transmitiendo a la Fiscalía General”.

Más información: Se reabre el proceso de los OCAD PAZ: adelantan seguimiento a 8 proyectos aprobados

Entre tanto, cabe mencionar que el militar activo se dirigía con destino hacia la ciudad de Cali, desde Miami, Estados Unidos. Frente a ello, el ministro Velásquez afirmó que “no se sabe para qué traía ese armamento, ha dado razones que no son a mi juicio atendibles, como por ejemplo que fue por una labor de intermediación con amigos”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.