Doce personas secuestradas por las disidencias de las Farc fueron rescatadas

Las víctimas habían sido secuestradas desde hace varias semanas y estaban siendo obligados a realizar trabajos forzados en minería ilegal.
Disidencias de las Farc - referencial.
Disidencias de las Farc - referencial. Crédito: AFP

En una acción conjunta entre la fuerza pública, el Ejército y la Policía Nacional, se logró la ubicación y posterior liberación de doce personas, entre ellas varios menores de edad, que estaban en poder de las disidencias de las Farc que delinque en esta zona del departamento.

Según las autoridades, estás personas habían sido secuestradas desde hace varias semanas y estaban siendo obligados a realizar trabajos forzados en minería ilegal y cultivos de uso ilícito.

Le puede interesar: Menores quedaron en medio de combates entre ELN y disidencias Farc en Arauca

Una vez identificado el lugar, en zona rural del municipio de Sardinata, en la zona del Catatumbo, el equipo especial llegó al lugar y luego de enfrentarse por varios minutos contra el grupo armado lograron la liberación de estas personas, algunos de nacionalidad extranjera.

Además, se logró establecer que, al parecer, videos que fueron grabados por integrantes del grupo armado y que fueron virales en redes sociales, donde se apreciaba a los secuestrados realizando estos trabajos, fue clave para identificar el lugar e iniciar el operativo que permitió la liberación de estas doce personas.

El instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se hizo cargo de los menores de edad que fueron liberados, con el fin de restablecer sus derechos y tenerlos en un lugar seguro luego de la traumática experiencia a la cual fueron expuestos.

Por otra parte, las autoridades indicaron que el lugar donde fueron encontradas estas personas, fueron halladas armas, explosivos y material de guerra de este grupo, que es objeto de revisión y análisis por parte de la fuerza pública.

En la acción conjunta no se registró ninguna persona herida y los liberados fueron trasladados a la ciudad de Cúcuta para ser objeto de revisión médica, ante los altos grados de desnutrición y afectaciones que presentaba su salud.

Le puede interesar: Nuevos enfrentamientos del ELN y disidencias de las FARC han dejado 16 muertos

En esta zona del departamento delinquen diversos grupos armados como el ELN, EPL, disidencias de las Farc, bandas trasnacionales y delincuenciales, que han tomado como método de financiamiento el secuestro en la región.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico