Reportan en Colombia más de cuatro mil casos de dengue

Las acciones de las autoridades de salud han permitido atender de forma inmediata a los pacientes con dengue grave.
Dengue en Colombia
Dengue en Colombia Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó el aumento de personas contagiadas con dengue en diferentes ciudades del país.

Según la entidad, en lo corrido de este año se han presentado 4.692 casos probables de dengue que se han presentado en 32 departamentos, cuatro distritos, 463 municipios y tres países.

El boletín epidemiológico señaló que de los casos registrados en el sistema 2.163 (46,1 %) son sin signos de alarma, 2.471 (52,7 %) con signos de alarma y 58 (1,2%) de dengue grave.

Estos casos han tenido como origen en los departamentos de Valle del Cauca, Tolima, Huila, Cesar, Sucre, Meta, Santander, Barranquilla, Atlántico y Cundinamarca, que aportan el 73,3 % (3.439) de los casos de dengue a nivel nacional.

Lea: Emiten alerta sanitaria por diclofenaco en el Dololed

La evaluación de este año confirma que han sido notificado 3.623 casos probables de dengue que han tenido como foco los municipios de Cali (482), Ibagué (213), Barranquilla (185), Neiva (149), Valledupar (125), Cartagena (97), Villavicencio (94) y Palmira (88).

El 53,6% (2.514) de los casos es de sexo masculino, 47,4 % (2.225) pertenece al régimen subsidiado y 3,0% (142) refiere no afiliación

El INS destacó además que el 24,1% (14) de los casos de dengue grave se presentó en menores de 5 años, pero también se han registrado 92 casos en población afrocolombiana, 30 indigenas, diez ROM-Gitano, seis raizal y un palenquero.

La entidad además reveló que el 12,1 % (22) de los casos que se han presentado en mujeres en edad fértil que están en gestación.

Lea también:HRW indagará presunta donación de equipos por parte de EE.UU. para 'chuzadas’

En el caso del dengue grave, todos los casos proceden de 45 municipios, entre los que se destacan Cali, Soledad, Neiva, Florencia, Suaza, Malambo, Sincelejo, Ibagué y Santa Marta.

Fueron hospitalizadas 1.893 personas con los síntomas de esta enfermedad que han tenido signos de alarma en Bogotá, Caquetá, Quindío y Córdoba.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez