Reparan a víctimas del conflicto con fincas de exjefes paramilitares en Antioquia

En estos sitios 140 familias podrán desarrollar proyectos productivos.
Fincas en Heliconia para la reparación de víctimas
Fincas en Heliconia para la reparación de víctimas Crédito: Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas

Como parte de un proceso de reparación, 140 familias, entre campesinos y víctimas del conflicto, podrán desarrollar proyectos productivos agropecuarios y de protección del medio ambiente en dos fincas de 224 hectáreas en Heliconia. Los predios pertenecieron a jefes de bloques de las Autodefensas.

Ramón Alberto Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas, explicó que las fincas Don Mateo y La Laguna se entregaron en comodato a la Alcaldía para su administración, y así permitir que se puedan adelantar los proyectos para el abastecimiento de alimentos.

"Son dos predios con vocación reparadora de postulados de Justicia y Paz, que al entregarlos a la administración municipal para que puedan montar los proyectos productivos, permitirán el autoabastecimiento de alimentos y la generación de ingresos con los excedentes que se comercialicen", dijo el director.

Lea también: [VIDEO] Una persona está desaparecida tras derrumbe en Yarumal, Antioquia

Los predios fueron cedidos por la Fiscalía al Fondo de Reparación para las Víctimas en 2015 y 2017, luego de ser entregados por los postulados Diego Fernando Murillo, alias ‘Don Berna’, exjefe del Bloque Cacique Nutibara, y Mauricio González, del Bloque Héroes de Granada, durante sus procesos en Justicia y Paz.

"Con los proyectos productivos que vamos a desarrollar en estos predios que pertenecieron a grupos al margen de la ley dinamizamos la economía de unas 140 familias con seguridad alimentaria, del corregimiento y del municipio. Además, generar acciones para el medio ambiente", manifestó por su parte el alcalde de Heliconia, Jhon Fredy Ortíz.

Le puede interesar: Capturan a hombre que abusaba de sus hijas y obligaba a su esposa a tener relaciones con sus amigos

Cabe recordar que el Fondo de Reparación para las Víctimas administra 1.895 bienes en Colombia. De estos, 1.595 son inmuebles entregados por los exintegrantes de los grupos armados ilegales como resultado de su sometimiento a la Ley de Justicia y Paz.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez