Renunció tercer árbitro del Tribunal de Arbitramento en conflicto laboral de Avianca

El Ministerio del Trabajo solicitará de manera inmediata a la ACDAC y a Avianca la designación del nuevo tercer árbitro.
COLP_151697.jpg
Tribunal de Arbitramento / Colprensa

Elsy del Pilar Cuello Calderón, quien fue nombrada como tercer árbitro de mutuo acuerdo por la Organización Sindical ACDAC y la empresa Avianca S.A para mediar en el conflicto laboral de la aerolínea, renunció de manera irrevocable, argumentando motivos personales.

Debido a la renuncia de Cuello Calderón, el Tribunal de Arbitramento no entrará a funcionar este viernes como se esperaba, tras haber sido convocado por el Gobierno en días pasados.

A propósito el ministro de Transporte, Germán Cardona, dio un ultimátum a los pilotos de Acdac.

Cardona Gutiérrez recordó que a la huelga de pilotos de Avianca le quedan por ley 20 días, antes de tener que reintegrarse a sus labores.

El alto funcionario señaló que espera que en este lapso Avianca y los pilotos lleguen a un acuerdo, mientras se define el futuro del paro en el Tribunal de Arbitramento.

“Pues Avianca ha informado que ya están preparados para atender casi el 80% de la operación aérea, yo esperaría que muchos pilotos se sigan reintegrando a sus labores, esperaría también que haya un acuerdo entre la empresa y los pilotos y que finalmente esos 150 pilotos que sean reintegrados, más 750 que nunca entraron al paro, más los que se reintegren, ojalá todos, puedan resolver la situación”.

Recalcó que a esta huelga “le quedan 20 días porque luego de este lapso los pilotos se tienen que reintegrar a trabajar porque, según dice la ley en Colombia, los paros pueden estar durante 60 días y luego tienen que reintegrarse todos a trabajar“.

Sostuvo además que el futuro del paro quedará en manos del Tribunal de Arbitramento, “y a partir de eso espero que todo se solucione para bien”.

Cardona Gutiérrez agregó que esta huelga de pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC), ha dejado pérdidas superiores a los $300.000 millones de pesos.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?