Renunció Manuel José Álvarez, director del Teatro Colón de Bogotá

La salida de Álvarez Gaviria se oficializó una semana después de los rumores de un posible remezón en el sector cultural colombiano.
Manuel José Álvarez, director del Teatro Colón, en Bogotá
Manuel José Álvarez, director del Teatro Colón, en Bogotá. Crédito: Colprensa

Manuel José Álvarez, director del Teatro Colón de Bogotá, dejará este cargo a partir del próximo 30 de agosto, tras permanecer varios años al frente de esta institución cultural.

Según explicó la entidad a través de un comunicado, desde la reapertura del Teatro Colón en el año 2004, "el lugar se ha consolidado como un teatro de producción propia, emblemático para el desarrollo de las artes escénicas y musicales del país".

Lea también: Ampliación del Teatro Colón estará listo el próximo año

Este escenario logró reunir un total de 459.126 asistentes, 89 producciones propias y coproducciones y 2.110 eventos culturales en los últimos años.

La salida de Álvarez Gaviria se oficializa una semana después de conocerse varias versiones sobre un posible remezón en el sector cultural colombiano, que incluiría cuatro entidades nacionales.

Uno de esos cambios contemplaba la posibilidad de un relevo en la dirección del Teatro Colón, que sería asumida por Sandra Meluk, actual directora de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Sin embargo, varias fuentes consultadas desmintieron en ese momento la posible salida de Álvarez que hoy se confirma y se mencionaron cambios en el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y el viceministerio de Cultura.

Lea también: Se alista remezón en el sector cultural colombiano

De momento, Sandra Meluk no ha confirmado ni desmentido esta versión, así como los posibles nuevos directores que tendrían las otras entidades.

Mientras tanto, el Ministerio de Cultura confirmó que el viceministro, David Melo, también dejará este cargo y en su reemplazo estará Felipe Buitrago, exfuncionario de la Presidencia de la República


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.