¡Atención padres! Este 2020 no habrá más clases presenciales en colegios de Bogotá

La medida, a aplicarse en colegios públicos, se toma para prevenir más contagios.
Colegios públicos en Bogotá
Colegios públicos en Bogotá Crédito: Colprensa

La Secretaría de Educación de Bogotá emitió la resolución 895 del 18 de junio de 2020 por medio de la cual se modifica el calendario escolar de los colegios oficiales y jardines en convenio con el Distrito, en medio de la pandemia.

Según el documento, el próximo periodo semestral iniciará el 13 de julio e irá hasta el 29 de noviembre, completando un total de 19 semanas de actividades académicas en esas instituciones y las clases seguirán siendo virtuales.

Lea también: [Video] Con policía al lado, Claudia López lanza advertencia a tendero por el tapabocas

"A partir del 13 de julio de 2020 iniciará el segundo periodo semestral de trabajo académico con estudiantes, bajo la estrategia 'Aprende en Casa', hasta tanto las condiciones de seguridad en salud permitan definir un proceso eventual de reapertura progresiva y segura", dice el documento.

"Dicha estrategia continuará siendo guiada y monitoreada de forma permanente por los docentes, orientadores y directivos docentes de las Instituciones Educativas Distritales. La implementación de esta modalidad será acompañada por las familias de los y las estudiantes", añade.

En el documento firmado por la secretaria de Educación de Bogotá, Edna Bonilla, se afirma que los maestros deberán realizar informes sobre los procesos académicos que van a ser estudiados por cada institución.

"Los docentes de las IED, realizarán una evaluación el sobre trabajo y las actividades adelantadas, consolidando un informe que dé cuenta del proceso pedagógico, el cual será enviado y analizado por el Consejo Académico de cada Institución", dice.

Finalmente, allí se lee que se deben adoptar las medidas necesarias para que, en medio de la pandemia, se puedan realizar los procesos planeados dependiendo de la presencialidad o no que aún no se ha definido por parte del Distrito.

Lea acá: ABC de los protocolos para reapertura de colegios en Colombia

"Los directivos docentes de los colegios públicos adoptarán las medidas necesarias para garantizar que los procesos pedagógicos y evaluación de los logros educativos sean compatibles con las circunstancias y modalidades presencial y no presencial adoptadas", sentencia.

Con anterioridad, la secretaria Bonilla afirmó que el Distrito no reabrirá las aulas el primero de agosto, hasta el momento y dijo que esa decisión se tomará dependiendo de la variación de la situación epidemiológica de la COVID-19.


Temas relacionados


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.